El café colombiano recibió aval para ser exportado y comercializado en Canadá contando con 170 clientes en ese país.
Por medio de canales institucionales, de empresas comercializadoras y online se anunció la llegada de la Federación Nacional de Cafeteros de Juan Valdez a Canadá, donde sus productos serán distribuidos a más de 170 clientes, entre los cuales estarán cadenas de supermercados, restaurantes, hoteles y mercados minoristas del país.
Le puede interesar: Mi Elegido VIP el emprendimiento colombiano le apuesta a países como Chile y México
El vicepresidente Internacional de la compañía Juan Valdez Sebastián Mejía, dijo al respecto “este logro significativo robustece la estrategia de expansión internacional en Norteamérica, que actualmente cuenta con una presencia importante dentro del territorio estadounidense, posicionándose en cadenas como Whole, foods, Walmart, CVS pharmacy que son actores principales en el canal retail de este país” .
Canadá es conocido como uno de los países más extensos del mundo, por lo que representaría un mercado en el café de 1.667 millones de dólares, de los cuales US$ 1.480 millones corresponderían a una de las categorías del café en grano o molido y 186 millones de dólares serían a la categoría del café instantáneo. Sebastián Mejía, agrego, “esto, no solo permite iniciar un nuevo camino para la compañía si no a su vez una oportunidad única para cautivar a los canadienses con el café Premium 100% colombiano de la compañía, le llegada a Canadá permite lograr presencia en diversos canales de consumo del mercado canadiense, llevando la calidad y tradición de uno de los productos insignia de nuestro país Colombia”.
Según como se informó los canadienses encontraran un catálogo de Juan Valdez que estará enfocado en las categorías de café en grano y molido, soluble donde se encontrara el regular, descafeinado, saborizados y cápsulas tipo Keurig, este sería un nuevo logro y paso para expansión de la compañía Juan Valdez, generando compromiso y valor compartido a un promedio de 540.000 familias caficultoras, enalteciendo no solo el sabor, si no a su vez visibilizando la calidad de café que tiene Colombia a nivel internacional.
Con información de: La FM
Por: Karen Daniela Perilla Malaver
Instagram: @Karen_Perilla_
Imagen: La Opinión
Noticias destacadas
- “EXIT” ya está en el Teatro Nacional: la comedia negra que desnuda el mundo laboral moderno
- “El Padre” en el Teatro Nacional: una historia conmovedora sobre el olvido y el amor incondicional
- Pipe Bueno y Adriel Favela reversionan “Déjame Entrar” con mariachi en homenaje a Carlos Vives
- Yepes y Tatán Mejía se enfrentan en el Duelo de Gigantes: La Revancha se juega en Bogotá
- Avianca tomará acciones legales contra pasajero disruptivo en vuelo Medellín–Fort Lauderdale