El empresario Álex Saab, que fue extraditado ha Estados Unidos por delitos cometidos en Venezuela, habría sido contratado en secreto por la Administración para el Control de Drogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés) para informar sobre la corrupción en Venezuela.
Saab, fue presuntamente el testaferro de Nicolás Maduro durante su estadía en territorio venezolano. El barranquillero con nacionalidad venezolana, estaría involucrado en lavado de activos y empresas Fantasma desde el 2011 y 2015. Para el año 2020, el empresario fue capturado y extraditado a Estados Unidos, donde llegó a un acuerdo con las entidades del país norteamericano, sin embargo, se cumplió el plazo el 30 de mayo de 2019.
Le puede interesar:
El colombo-venezolano habría realizado transacciones por 350 millones de dólares en el año 2011, para la compra de materiales ecuatorianos, con el objetivo de construir viviendas en Venezuela, pero las investigaciones no encontraron ninguna construcción. Finalmente, Saab al enviar una transacción a una cuenta estadounidense, levantó la sospecha del país.
La figura de este empresario sería fundamental para Maduro, puesto que se tejería una red de corrupción, en el que se benfeció el gobierno y el empresario a base de supuestos subsidios alimentarios: Comité Local de Abastecimiento y Producción o (Clap). No obstante, no es el único vínculo encontrado, puesto que Saab estaba relacionado desde 2009 con el expresidente del vecino país, Hugo Chávez.
Para el año 2020, Saab fue extraditado a Estados Unidos con una pena de 20 años en prisión. Sus primeras relaciones con la DEA se dieron en el año 2016, en Colombia, desde entonces ha colaborado con la entidad, brindando nombres que aún no han sido revelados al público sobre los sobornos que recibieron funcionaros venezolanos.
Aún se desconoce el motivo por el que Álex Saab colabora con la DEA, después de tanto tiempo ocultándolo.
Con información de: Pulzo
Por: Duver E. Quiroz Garzón
Instagram: @duverquiroz
imagen: El Tiempo
Noticias destacados
- Águila Imperial regresa tras 13 años: el clásico sabor que marcó a Colombia vuelve por tiempo limitado
- Diciembre: la comedia negra que convierte la Navidad en un caos familiar
- Con más de 16.000 nuevos registros en 2024, los motocarros consolidan su crecimiento en Colombia
- Cocinar con microondas: Desmintiendo mitos y descubriendo su verdadero potencial
- El ejercicio en casa: un aliado para la salud mental y el bienestar familiar