El Ejército de Liberación Nacional (Eln) manifestó a través de comunicados que harán un «alto al fuego» a causa de las elecciones de los nuevos integrantes del Congreso.
El grupo guerrillero, además de manifestar que no utilizaría armas durante los días 10 y 15 de marzo, expusieron sus motivos, entre los que se encuentran las diferencias políticas con la administración de presidente Duque, además de que ven las elecciones como una forma de transformación política. Así lo anunciaron:
Le puede interesar: Irregularidades en el Inpec: se pide una reforma
«Es un gesto con Colombia en el que reafirmamos nuestra apuesta por la Solución Política y las transformaciones. No es un gesto con este Gobierno, que estuvo siempre negando a la paz y a cualquier cambio que beneficie a las mayorías, promotor de mayor pobreza para los colombianos y mayor riqueza para los ricos, así como de un nuevo ascenso del paramilitarismo, gestor de la más despiadada represión contra la protesta social y el asesinato de sus dirigentes».
Además, expusieron que usarían las armas en caso de que sean atacados o sorprendidos durante el «Cese».
Reacciones del Ministerio de Defensa al anuncio del Eln
Sin embargo, el ministro de Defensa, Diego Molano, declaró que no cree en el anuncio de la guerrilla, según él, tienen un «propósito político, de influir en las elecciones, para que les abran falsos diálogos de paz o algunos otros les ofrezcan perdón social».
Molano también basó su discurso en los acontecimientos del 23 al 26 de febrero, fechas que en las que el grupo llevó a cabo un «Paro Armado». En este, se bloquearon vías, incendiaron vehículos y asesinaron a un líder social. El paro afectó a 13 departamentos del país, especialmente a Norte de Santander, cuya cercanía con Venezuela lo hace un lugar estratégico.
El comunicado presentado por el Eln finaliza con la siguiente afirmación: «Las portentosas movilizaciones sociales del año pasado y la rebeldía que durante varias semanas se tomó las calles, está indicando que este año el pueblo continuará movilizándose porque está decidido a conquistar los cambios para Colombia».
Con información de: El Espectador
Por: Duver E. Quiroz Garzón
Instagram: @duverquiroz
Imagen: Asuntos Legales
Noticias destacadas
- “EXIT” ya está en el Teatro Nacional: la comedia negra que desnuda el mundo laboral moderno
- “El Padre” en el Teatro Nacional: una historia conmovedora sobre el olvido y el amor incondicional
- Pipe Bueno y Adriel Favela reversionan “Déjame Entrar” con mariachi en homenaje a Carlos Vives
- Yepes y Tatán Mejía se enfrentan en el Duelo de Gigantes: La Revancha se juega en Bogotá
- Avianca tomará acciones legales contra pasajero disruptivo en vuelo Medellín–Fort Lauderdale