Cada 22 de abril se celebra el Día de la Tierra, fecha promovida por ambientalistas y la ONU para reflexionar del cuidado del planeta.
Desde el 2009, la Organización de Naciones Unidas declaró el 22 de abril como el Día de la Tierra, fecha elegida porque, un 22 de abril de 1970, miles de ambientalistas sentaron un precedente al lograr que más de 20 mil personas marcharan por las calles de Estados Unidos exigiendo cuidar al medio ambiente.
Le puede interesar: Evidencias de un megaterremoto en Chile
En el Día de la Tierra, los ambientalistas y las organizaciones mundiales reflexionan sobre el cuidado del medio ambiente y de todos los seres vivos, motivo por el cual, se evalúan las acciones de los gobiernos en pro de hacer la vida actual más amigable con la naturaleza.
Asimismo, la fecha sirve para crear consciencia sobre la importancia de los diferentes ecosistemas que comparten con los seres humanos, además de enseñar a las personas prácticas para cuidar el planeta, tales como: ahorrar agua, apagar las luces que no se usan, promover una movilidad limpia, entre otros.
Mensaje de la ONU
La Organización de Naciones Unidas – ONU – indicó, en el marco del Día de la Tierra, que es de vital importancia para el planeta llegar a una economía más sostenible con el medio ambiente.
Según la organización, los problemas del cambio climático, los océanos llenos de plásticos, el cambio de uso de suelo, la ganadería y agricultura intensiva, y el comercio ilegal de animales silvestres; ponen en jaque a la humanidad y a la preservación de la Madre Tierra.
Es por este motivo que la ONU, anunció que este año comienza su programa Decenio de la ONU para la Restauración de Ecosistemas, el cual busca salvar a los ecosistemas que se han visto afectados por el accionar humanos.
Con este proyecto, se espera restaurar los daños y así combatir la pobreza, el cambio climático y una posible extinción masiva.
Con información de: Caracol Radio
Por: Paula Porto
Instagram: @paulaportocine
Imagen: Página web oficial de la ONU
Noticias destacadas
- Águila Imperial regresa tras 13 años: el clásico sabor que marcó a Colombia vuelve por tiempo limitado
- Diciembre: la comedia negra que convierte la Navidad en un caos familiar
- Con más de 16.000 nuevos registros en 2024, los motocarros consolidan su crecimiento en Colombia
- Cocinar con microondas: Desmintiendo mitos y descubriendo su verdadero potencial
- El ejercicio en casa: un aliado para la salud mental y el bienestar familiar