En los premios Nuestra tierra 2022, varios artistas colombianos resaltaron los sonidos y la música de su amado y maravilloso país.
En ultima gala de los Premios Nuestra Tierra quedó demostrado que una de las cosas que más conecta los corazones colombianos es la música. En esta ceremonia se reunieron algunos de los artistas colombianos más importantes, para rendirle tributo a la música que incluso ellos mismos se han asegurado de llevar a cada rincón del mundo.
Le puede interesar: J Balvin es el artista más escuchado por la comunidad LGBTQ
El espectáculo inició con la presentación de Maria Mccausland, ella se encargó de retomar los sonidos del Caribe resaltando la cultura y los sonidos. Posteriormente se presentaron los diferentes sonidos que el país ofrece, pasando por la salsa de Nacho Acero, luego por nuevos ritmos a cargo de la agrupación Timo, seguido de la música instrumental con Katie James.
Entre las presentaciones más destacadas estuvo la interpretación de Yeison Jiménez con ‘Parrandero’, así mismo la interpretación de Adriana Lucía quien homenajeo a las orquestas de música tropical y al legado de Lucho Bermúdez, por otra parte, Laura Londoño brilló en el escenario con su interpretación de música ranchera con la canción ‘Amor qué me hiciste’. Mientras tanto el vallenato también resaltó en la voz de Karen Lizarazo.
Variedad musical por Colombia
Pero la música urbana y la música popular no se quedaron atrás, pues el cantante de reggaetón Blessed ofreció un show donde mezcló los sonidos de estos dos géneros, fusionando dos de los ritmos más queridos en el país.
Claramente no podían faltar artistas de talla mundial como Andrés Cepeda y Fonseca quienes realizaron su espectáculo de forma individual pero también en dúo. Cepeda trajo al escenario el bolero con ‘me haces falta’; mientras que Fonseca interpretó uno de sus éxitos a modo de gratitud hacía su público.
Con información de: La FM
Por: Karol Dayana Morales Morales
Instagram: @kariii_es
Imagen: Minuto 30
Noticias destacadas:
- Águila Imperial regresa tras 13 años: el clásico sabor que marcó a Colombia vuelve por tiempo limitado
- Diciembre: la comedia negra que convierte la Navidad en un caos familiar
- Con más de 16.000 nuevos registros en 2024, los motocarros consolidan su crecimiento en Colombia
- Cocinar con microondas: Desmintiendo mitos y descubriendo su verdadero potencial
- El ejercicio en casa: un aliado para la salud mental y el bienestar familiar