Somos un medio de comunicación independiente cuyo propósito siempre ha sido y será mantener informados a nuestros lectores con las noticias más relevantes del país y el mundo, ayúdanos a mantenernos y a crecer para poder seguir compartiendo noticias y artículos de interés a diario.

Nos puedes ayudar desde $1.000 pesos colombianos

Por esta razón las abejas son indispensables para la naturaleza

abejas

Las abejas, son de las criaturas más laboriosas del planeta, llevan años beneficiando a las personas, plantas y al medio ambiente.

La Organización de las Naciones Unidas declaró el 20 de mayo como el día mundial de las abejas con el fin de concientizar sobre su importancia y buscando protegerlas ya que contribuyen a resolver la escasez de alimentos; juegan un papel fundamental en la reproducción de las plantas. 

Le puede interesar: Colombia se preocupa por el cambio climático

La actividad principal de las abejas es la polinización, un proceso en el cual se garantiza tanto la producción y reproducción de muchos cultivos como la de  plantas silvestres. Esta labor contribuye a la seguridad alimentaria y a conservar la biodiversidad. La polinización no solo logra la reproducción de las plantas, también aporta al cultivo de muchos de los alimentos que consumimos a diario. Además, productos como la miel, la jalea real o el propóleo son fabricados gracias al trabajo que realizan las abejas.

Están muriendo las abejas

El cambio climático, el uso de pesticidas, la agricultura intensiva y los monocultivos desde ya hace un par de años están afectando a las abejas; y se han estado empezado a ver severamente  amenazadas; A raíz de estos, es que el número de abejas ha empezado a bajar en el mundo. Según cifras de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura cerca del 35% de los polinizadores invertebrados están en peligro de extinción, esto incluye las mariposas y las abejas.

Para prevenir esta gran problemática que viene sucediendo, el organismo recomienda iniciativas como cultivar plantas con flores y no usar insecticidas, de manera que no quede erradicada la población de estos insectos.

Con información de: La FM
Por: Andrés Felipe Restrepo López
Instagram:@Pipeknox
Imagen: Freepik

Noticias destacadas