La computación cuántica avanza con pequeños pasos de gigante. Pequeños porque los logros que se alcanzan suponen rupturas singulares de las limitaciones.
Es el caso de la investigación liderada por Ronald Hanson, físico del laboratorio QuTech, de la Universidad de Delft (Holanda), quien ha logrado, según Nature, tele transportar información cuántica a través de una red rudimentaria sin conexión directa entre emisor y receptor. El tele transporte básico ya se había conseguido (el equipo de Hanson y otros ya lo han demostrado).
Le puede interesar: La digitalización de los recursos humanos no solo es innovación, sino un aporte a la sostenibilidad
Roland Hanson detalla la relevancia de esta red primigenia cuántica; “Para la comunicación cuántica, nuestro trabajo muestra cómo se puede usar la tele transportación en un entorno de red real, con nodos que no tienen conexión directa; En la futura internet cuántica, dicha tele transportación será la principal forma de transferir información cuántica a grandes distancias. Nuestra red puede ser vista como una computadora cuántica modular;(donde los nodos son los módulos); nuestro trabajo demuestra que los nodos pueden intercambiar información cuántica, aunque no estén en un solo chip”.
Avances del equipo de Hanson
Para comprender el avance del equipo de Hanson hay que partir de logros previos en los que ellos mismos han participado junto a otros grandes investigadores de esta ciencia. El primero fue la demostración de que la tele transportación es posible en el mundo cuántico. Asher Peres (Francia 1934, Israel 2005) sentó las bases en Physical Review Letters en 1993.
Así lo explica Hanson; “La medición de uno de ellos, inmediatamente, hace que el otro también elija un estado; en cierto sentido, la medición de uno también mide el otro. Esto es muy diferente de la manipulación de los qubits: si rotamos a Alice, no le pasa nada a Bob. Por lo tanto, la acción fantasmal a distancia [que planteó Einstein] solo se refiere a la correlación instantánea en los resultados de la medición. Si otras cosas, además de la medición, también se transfirieran instantáneamente, en realidad sería posible enviar mensajes más rápido que la velocidad de la luz”.
Con información de: El Pais
Por: Sharmin Vanessa López Diaz
Instagram: @vanessalopezd10
Imagen: PDM Productos Digitales Móviles
Noticias destacadas
- Wingo y Alpina se unen para sorprender a viajeros cumpleañeros y mascotas en pleno vuelo
- Latinos conquistan AURA Wellness: el festival de bienestar que transforma la Riviera Maya
- El Ponqué Galy se robó el show: así fue la sorpresiva activación de Ramo y The Juju en Estéreo Picnic
- Enfoque Now relanza su plataforma y lanza los Premios Enfoque a nivel internacional desde Barranquilla
- Selección Colombia Sub-20 anuncia microciclo con talento internacional de cara al Mundial de Chile