El mes de mayo pasado trajo consigo el eclipse lunar, por el cual el satélite se tiño de color rojo en un fenómeno llamado como ‘Luna de sangre’. Para este junio, el calendario cuenta con más eventos astronómicos para apreciar las maravillas del espacio.
Uno de ellos es la primera Superluna del año, más conocida como Superluna de fresa, cuando la luna llena se ubica más cerca del planeta Tierra y tiene un brillo superior al normal. De acuerdo con el portal especializado Space, la Luna se podrá ver un 10 % más grande, ya que “alcanza el punto más cercano en su órbita alrededor de la Tierra”.
Le puede interesar: Quieren desarrollar un gigantesco dirigible eléctrico
El nombre de Superluna de fresa tiene origen en los nativos americanos algonquinos de Canadá, y con la llegada de esta luna se iniciaba la cosecha de fresa.
¿Cuándo se podrá ver?
A diferencia de otros fenómenos, la Superluna de fresa se podrá ver desde tempranas horas de la mañana. Será a partir de las 5 A.M. del 14 de junio de 2022 en América del Sur. Después de las 7 P.M. estará, coloquialmente, en su máximo esplendor, pues ya estará en gran tamaño.
Para poder disfrutar del evento astronómico, se recomienda tener una vista despejada en lugares alejados de la contaminación lumínica.
Lluvia de Boótidas
Otra lluvia de cuerpos celestes estará en el cielo. Aunque “normalmente, es una lluvia débil, pero los estallidos ocasionales producen cien o más meteoros por hora”, explica el portal ‘Space Weather’. Los meteoros pasarán con una velocidad lenta, a diferencia de las otras lluvias.
¿Cuándo se podrá ver?
El evento ocurrirá varios días, entre el 26 de junio y el 2 de julio. Sin embargo, alcanzará su punto máximo este 27 de junio desde las 10 P.M.
Y si por algún motivo se pierde estos fenómenos, podrá terminar el mes con la clásica Luna nueva. El satélite estará este 29 de junio entre la «Tierra y el Sol. El lado de la Luna que mira hacia nosotros no recibe luz solar; estará iluminado de forma tenue por la luz reflejada” desde nuestro planeta, explica el portal ‘Space’.
Con información de: La FM
Por: Vanessa López Diaz
Instagram: @vanessalopezd10
Imagen: Milenio
Noticias destacadas
- Águila Imperial regresa tras 13 años: el clásico sabor que marcó a Colombia vuelve por tiempo limitado
- Diciembre: la comedia negra que convierte la Navidad en un caos familiar
- Con más de 16.000 nuevos registros en 2024, los motocarros consolidan su crecimiento en Colombia
- Cocinar con microondas: Desmintiendo mitos y descubriendo su verdadero potencial
- El ejercicio en casa: un aliado para la salud mental y el bienestar familiar