El influyente explorador de National Geographic, Enric Sala, publica; ‘La naturaleza de la naturaleza’, un curso acelerado de biología en el que expone las razones éticas y económicas para protegerla.
Dejó de ser profesor porque «estaba cansado de escribir el obituario del océano»; El biólogo Enric Sala decidió zambullirse en la protección activa de los mares y fundó junto a National Geographic Pristine Seas (Mares prístinos); una organización que ha contribuido a que se protejan 6,5 millones de kilómetros cuadrados de superficie marina.
Le puede interesar: Rescatan a un venado coliblanca en un colegio
Consolidado como uno de los exploradores más influyentes del mundo, ha publicado La naturaleza de la naturaleza (Ariel), una suerte de curso acelerado de biología en el que argumenta por qué se necesita.
«Cada vez hay más conciencia, pero esto no quiere decir que las cosas estén mejorando»; aseguró durante una entrevista telefónica desde Washington, donde vive con su familia, entrevista dada en la semana en la que se celebra el Día del Medio Ambiente.
¿Vivimos en un paraíso?
Enric piensa que los humanos vivimos en un paraíso que no sabemos apreciar: «La gente no es consciente, damos la vida por sentada; pero la Tierra es el único lugar del universo conocido donde hay vida. Es un absoluto milagro que existan casi nueve millones de especies de plantas y animales, más de mil millones de especies de microbios; y que todas interactúen y hagan este planeta habitable, porque todo lo que necesitamos para sobrevivir lo producen otras especies: el oxígeno que hay en la atmósfera, la comida, el agua limpia, etc»; afirmó el biólogo en una entrevista.
«La naturaleza nos ofrece servicios gratuitos por valor de 125 trillones de dólares al año»; De ahí la importancia, como apunta Sala, de; «que se entienda que la protección y la restauración de la naturaleza no es solamente algo que se puede hacer en sitios sin gente, sino que se debe hacer en todos sitios, incluyendo en nuestras ciudades». Concluye Sala.
Con información de: El Mundo
Por: Vanessa López Diaz
Instagram: @vanessalopezd10
Imagen: El español
Noticias destacadas
- Grupo Niche suma a Bucaramanga a su histórica gira Legacy Tour por sus 45 años
- Águila Imperial regresa tras 13 años: el clásico sabor que marcó a Colombia vuelve por tiempo limitado
- Diciembre: la comedia negra que convierte la Navidad en un caos familiar
- Con más de 16.000 nuevos registros en 2024, los motocarros consolidan su crecimiento en Colombia
- Cocinar con microondas: Desmintiendo mitos y descubriendo su verdadero potencial