Los países de Estados Unidos y México son algunos de los destinos internacionales más visitados por los colombianos.
En los últimos 10 años, entre 2012 y 2021, hubo 31’398.047 salidas de colombianos desde territorio nacional a otros países, según datos abiertos de Migración Colombia. En ese periodo, el año con más salidas fue 2019, con 4,4 millones.
Le puede interesar: La moda accesible e incluyente toma fuerza
Hubo más colombianos saliendo hacia otros países que extranjeros llegando Colombia, cada año. Mientras que el número de salidas informadas por Migración Colombia es de 31,3 millones durante ese periodo, hubo 24,6 millones de entradas de viajeros provenientes de otros países.
Destinos favoritos
En los últimos 10 años, el país más visitado fue Estados Unidos, con 10’542.012 salidas, uno de cada tres colombianos viajo a este país, seguido de Panamá (2.982.330), México (2.927.366), España (2.479.744) y Ecuador (2.304.807). Para ingresar a los cuatro últimos los colombianos no necesitan visa. Un poco más de la mitad de todos los viajes al exterior durante el año pasado fueron a Estados Unidos. Para Panamá, España y Ecuador, la estancia permitida sin visa es de máximo 90 días.
En 2021, los cinco países más visitados por colombianos fueron:
- Estados Unidos (1,5 millones de salidas)
- México (411 mil)
- España (223 mil)
- Panamá (148 mil)
- República Dominicana (125 mil)
Según México, “los ciudadanos colombianos no requieren visa para viajar a México por turismo, negocios, estudios o tránsito, siempre y cuando la estancia sea menor a 180 días. En estos casos, ingresarán al país como visitantes sin permiso para realizar actividades remuneradas.” Señalan las Autoridades Mexicanas.
Finalmente, los meses preferidos por las personas para salir de Colombia son enero con 3,3 millones de viajes, diciembre (3,2 millones) y junio (2,9 millones), es decir, la temporada de vacaciones escolares de final y mitad de año. El resto de meses se mantiene por debajo de las 2,6 millones salidas y el más bajo fue febrero (2,1 millones).
Con información de: Portafolio
Por: Andrés Felipe Restrepo López
Instagram: @Pipeknox
Imagen: Getty Images
Noticias destacadas
- Águila Imperial regresa tras 13 años: el clásico sabor que marcó a Colombia vuelve por tiempo limitado
- Diciembre: la comedia negra que convierte la Navidad en un caos familiar
- Con más de 16.000 nuevos registros en 2024, los motocarros consolidan su crecimiento en Colombia
- Cocinar con microondas: Desmintiendo mitos y descubriendo su verdadero potencial
- El ejercicio en casa: un aliado para la salud mental y el bienestar familiar