Desde el espacio se aprecia un aumento significativo de la vegetación en los Alpes y una reducción de la capa de nieve.
En ese sentido, los investigadores examinaron la vegetación y las capas de nieve de los Alpes desde 1984 hasta 2021 por medio de satélites. Al respecto concluyeron que la flora alpina se encuentra bajo una enorme presión debido al aumento de la biomasa vegetal por encima de la línea de árboles en más del 77 % de la cadena montañosa.
Le puede interesar: La nueva maestría en gestión ambiental que tiene el país
«La escala del cambio es absolutamente masiva en los Alpes, la montaña está reverdeciendo a medida que la vegetación coloniza nuevos territorios, haciéndose más densa y alta. El fenómeno es más marcado alrededor de los 2 mil 300 metros de altitud, indicó una de las autoras del estudio«, Sabine Rumpf, a la televisión suiza RTS.
Además, «las plantas alpinas se adaptan a condiciones difíciles, pero no son muy competitivas. A medida que cambian las condiciones ambientales, estas especies altamente especializadas pierden su ventaja y la competencia la supera«, añadió Rumpf.
"[From @ScienceMagazine], researchers from @unil and @UniBasel_en have now used satellite data to show that vegetation above the tree line has increased in nearly 80% of the Alps. Snow cover is also decreasing, albeit so far only slightly." https://t.co/wRft0fP6Sy
— Science Press Package (@scipak) June 2, 2022
Efecto del calentamiento
Los expertos atribuyen este fenómeno principalmente a cambios en el régimen de precipitaciones y al alargamiento del tiempo de crecimiento de las plantas; como resultado del aumento de las temperaturas inducido por el calentamiento global.
También el investigador de la Universidad de Basilea Antoine Guisan, quien participó en el estudio, resaltó que este reverdecimiento; ya se había estudiado en el Ártico y ahora comienza a identificarse en las zonas de montaña.
Asimismo, en cuanto al espesor de la capa de nieve, los investigadores identifican un contraste entre las zonas de alta y baja montaña. En los puntos más elevados, el espesor de la nieve apenas ha cambiado, pero se disminuyó en 10 % de las regiones más bajas.
La cifra, pese a que no es muy elevada, refleja una tendencia preocupante, añaden los expertos.
Con información de: La FM
Por: Vanessa López Diaz
Instagram: @vanessalopezd10
Imagen: Pexels
Noticias destacadas
- El caso Frisby: cuando la marca se convierte en símbolo de identidad nacional
- Donald Trump y el arte de la negociación: Cómo cerrar acuerdos estratégicos en tiempo récord
- HONOR se adelanta al futuro: su Magic7 Pro ya es compatible con la beta de Android 16
- Ana y Jaime regresan a los escenarios con un concierto sinfónico junto a la Orquesta Sinfónica de Bogotá
- Siigo lanza facturación electrónica por WhatsApp: una solución práctica para millones de colombianos