La Antártida no se escapa de la contaminación de microplásticos, hallaron restos de plástico en la nieve fresca en varios lugares del continente.
El hallazgo pone en evidencia la amenaza que supone la presencia de los microplásticos en los ciclos de vida de las especies y organismos del continente; indica el estudio “Primera evidencia de microplásticos en la nieve antártica”, publicado en la revista científica The Cryosphere.
La revista científica The Cryosphere publicó un artículo donde revela un estudio donde indica la aparición de diminutos plásticos en la nieve fresca de la Antártida. pic.twitter.com/xitugpPrGG
— Radio Mitre (@radiomitre) June 8, 2022
Le puede interesar: Se busca cuidar los recursos de la Macarena
“Es sumamente triste, pero el hallazgo de microplásticos en la nieve fresca de la Antártida pone de manifiesto que la contaminación por plásticos llega hasta las regiones más remotas del mundo”, dijo Alex Aves, aspirante a un doctorado en la Universidad de Canterbur.
Estas pequeñas partículas de plástico ya habían sido detectadas en el agua y hielo marino de la Antártida; potencialmente pueden influir en el clima, ya que en gran escala podrían acelerar el derretimiento del hielo y nieve, de acuerdo al estudio.
Estudios e investigación en la Antártida
“En los estudios publicados en los últimos años hemos aprendido que, dondequiera que busquemos encontramos microplásticos transportados por el aire”; comentó Laura Revell, experta en física ambiental de la Universidad de Canterbury.
En las inmediaciones de las bases Scott y McMurdo, en la Isla Ross, la densidad de los microplásticos fue tres veces mayor, detalló la Universidad de Canterbury.
La investigación también logro identificar la presencia de 29 partículas de microplásticos por litro de nieve, que es una cantidad más alta que la que reportada previamente en el aledaño Mar de Ross y el hielomarino antártico. Se desconoce hace cuanto tiempo la nieve fresca de la Antártida contiene microplásticos.
El modelo atmosférico sugirió que los microplásticos pueden haber viajado miles de kilómetros por el aire, también es probable que la presencia de humanos en la Antártida haya dejado una «huella» microplástica, dicen los investigadores.
Con información de: El Espectador
Por: Andrés Felipe Restrepo López
Instagram: @Pipeknox
Imagen: Nasa
Noticias destacadas
- Águila Imperial regresa tras 13 años: el clásico sabor que marcó a Colombia vuelve por tiempo limitado
- Diciembre: la comedia negra que convierte la Navidad en un caos familiar
- Con más de 16.000 nuevos registros en 2024, los motocarros consolidan su crecimiento en Colombia
- Cocinar con microondas: Desmintiendo mitos y descubriendo su verdadero potencial
- El ejercicio en casa: un aliado para la salud mental y el bienestar familiar