Este cinco de junio se llevó a cabo la primera edición del concurso de pasillo de salón La Gata Golosa. El departamento ganador fue el Meta.
El Reinado Nacional de Pasillo de Salón lleva el nombre como tributo a la pieza la gata golosa, del compositor colombiano Fulgencio García. Dicha pieza en especial, hace énfasis en la manera de ser del colombiano promedio.
Le puede interesar: Queen lanzará canción inédita con la voz de Freddie Mercury
“(…)Tiene como objetivo principal visibilizar la cultura bogotana, como un símbolo de referencia nacional. A través de uno de los bailes más representativos de la capital del país como lo es el pasillo de salón”, indicó un comunicado de prensa al respecto del festival”.
El festival es organizado por la Corporación Bogotá Real, la misión de la corporación radica en promover capacitación y formación; asimismo promoción de sitios de interés turístico y de alguna otra índole que genere recordación en la capital. Esto mismo busca con la formación a sus mujeres representantes.
En la corporación organizadora sostienen que: “el reto más grande de la reina es grande, en especial sacar del anonimato el pasillo de salón, es ser nuestra embajadora a nivel nacional e internacional; dar a conocer la cultura bogotana, [la cual] estaba un poco aislada. Solo los grandes folcloristas saben muy bien de este baile el cual debe conocer todo el mundo” dijo, César León, presidente de la Corporación Bogotá Real.
Un nuevo reto
La actual soberana del pasillo de salón se le veía muy contenta y preparada para su reto “me siento muy satisfecha estar aquí, porque me costó mucha preparación, mucho estudio”, dijo Julieth Velázquez Rondón, Reina Nacional del pasillo de salón.
De esta forma, la nueva soberana arranca su reto de reconstruir la cultura bogotana a partir de un hito histórico nacional como es el pasillo.
Por: Juan Sebastián Acosta Bernal
Con información de: Comunicado de prensa. Ángel David Acero // Revista DC
Instagram: @juanseacostab
Imagen: El enfoque Colombia
Noticias destacadas
- Águila Imperial regresa tras 13 años: el clásico sabor que marcó a Colombia vuelve por tiempo limitado
- Diciembre: la comedia negra que convierte la Navidad en un caos familiar
- Con más de 16.000 nuevos registros en 2024, los motocarros consolidan su crecimiento en Colombia
- Cocinar con microondas: Desmintiendo mitos y descubriendo su verdadero potencial
- El ejercicio en casa: un aliado para la salud mental y el bienestar familiar