El presidente de Colombia, Iván Duque, explicó que la interrupción voluntaria del embarazo no constituye un derecho, pues se le “arrebataría la vida” a un ser.
El presidente Iván Duque se refirió al aborto. Durante la conmemoración de la libertad religiosa, el mandatario criticó el fallo de la Corte Constitucional que despenaliza la interrupción voluntaria del embarazo hasta la semana 24.
Le puede interesar: Presidente Iván Duque destituye a director de la Aeronáutica civil
#Confidenciales | En medio de la conmemoración del Día de la Libertad religiosa en Colombia, el presidente Iván Duque hizo una fuerte declaración en contra de la decisión que profirió la Corte Constitucional de despenalizar el aborto en Colombia hasta la semana 24. pic.twitter.com/ooJzfGGyyf
— Tizumba Online (@tizumbaonline) July 7, 2022
Según información de El Colombiano: “El aborto no es un método anticonceptivo. Si la vida empieza desde la concepción, interrumpirla es atentar contra la vida misma, porque no existe un derecho al aborto. No existe un derecho a arrebatarle la vida a un ser con expectativa de entrar a la sociedad”, dijo el presidente de Colombia.
El comentario de Duque, a pocos días de terminar su mandato, lanza un dardo contra la decisión de la Corte Constitucional del pasado 21 de febrero, en la que otorgaron libertad a las mujeres para acceder al aborto, sin ser penalizadas, hasta la semana 24 de gestación.
Finalmente, el mandatario manifestó que el país debería dar la discusión sobre el tema del aborto para construir una “sociedad progresista que proteja la vida”.
Piden tumbar fallo de la Corte Constitucional
Recordemos que hace varios días, a los despachos de la Corte Constitucional llegó una petición para que se tumbe la decisión de despenalizar el aborto hasta la semana 24.
Según informó Semana,la Universidad de La Sabana en la solicitud, señala : “Los seres humanos en gestación están vivos y tienen la capacidad de sentir dolor, por lo que disponer de su vida de forma absoluta y, tras ciertas semanas de la gestación, de manera tortuosa, sin ningún tipo de limitante, desconoce tales garantías constitucionales e internacionales”.
Finalmente, explican que la aclaración de voto del conjuez es en realidad un salvamento de voto, porque él no estuvo de acuerdo en que sea inconstitucional la penalización hasta la semana 24 de gestación.
Fuente(s) consultada(s): Semana* // El Colombiano*
Por: Andrés Felipe Restrepo López
Instagram: @Pipeknox
Imagen: Colprensa
Noticias destacadas
- Águila Imperial regresa tras 13 años: el clásico sabor que marcó a Colombia vuelve por tiempo limitado
- Diciembre: la comedia negra que convierte la Navidad en un caos familiar
- Con más de 16.000 nuevos registros en 2024, los motocarros consolidan su crecimiento en Colombia
- Cocinar con microondas: Desmintiendo mitos y descubriendo su verdadero potencial
- El ejercicio en casa: un aliado para la salud mental y el bienestar familiar