Las relaciones sexuales son muy importantes en la vida del ser humano, por eso conozca los beneficios que estas brindan para la salud y el bienestar.
Según información del medio La FM; las relaciones sexuales son parte fundamental en la vida del ser humano, pues no solamente permite disfrutar y sentir placer, también trae beneficios para la salud física y mental.
Le puede interesar: Las frutas cítricas que ayudan a fortalecer el sistema inmune
Tener sexo puede ayudar a liberar las endorfinas, a quitar el estrés, a mejorar el estado de ánimo e incluso puede ayudar a proteger a las personas de enfermedades cardíacas.
De acuerdo con las cifras del National Center of Biotechnology, “las relaciones sexuales hacen quemar cerca de 4,2 calorías por minuto en los hombres y 3,1 en las mujeres”.
Los beneficios de las relaciones sexuales
Entre los beneficios de tener relaciones sexuales están:
- Reduce la presión arterial: al tener relaciones sexuales con frecuencia, la sangre se mueve más, lo cual permite que las arterias estén activas.
- Elimina los dolores de cabeza: el sexo tiene un efecto analgésico, así el cerebro segrega oxitocina y otras sustancias, haciendo que se pase el dolor de cabeza.
- Aliviar el estrés: La excitación sexual que se produce medio de la relación sexual, libera una sustancia química cerebral, la cual acelera el sistema de placer generando relajación.
- Reducir el riesgo de depresión: La serotonina, es la hormona que se genera cuando la persona está feliz, considerándose como un antidepresivo natural que segrega el cuerpo humano y de esta manera hace sentir calma después del acto sexual.
- Reduce el insomnio: La oxitocina es la hormona que hace que las personas estén más relajadas y concilien mejor el sueño; esta se segrega después del acto sexual.
Según información del medio Mundo Deportivo; un estudio ha demostrado que la corteza prefrontal del cerebro se activa más cuando el sexo es imaginario; lo cual ha permitido comprobar que las relaciones sexuales o el deseo de tenerlas favorecen al cerebro, pues modifica el grosor de la corteza cerebral, aumentando la capacidad cognitiva.
Fuente(s) consultada(s): La FM* // Mundo Deportivo*
Por: Karol Dayana Morales Morales
Instagram: @kariii_es
Imagen: Mejor Con Salud
Noticias destacadas
- Grupo Niche suma a Bucaramanga a su histórica gira Legacy Tour por sus 45 años
- Águila Imperial regresa tras 13 años: el clásico sabor que marcó a Colombia vuelve por tiempo limitado
- Diciembre: la comedia negra que convierte la Navidad en un caos familiar
- Con más de 16.000 nuevos registros en 2024, los motocarros consolidan su crecimiento en Colombia
- Cocinar con microondas: Desmintiendo mitos y descubriendo su verdadero potencial