No, recientemente un estudio reveló que los colombianos también son impuntuales trabajando desde casa, la cifra de ausentismo es de un 27,59%.
Según información de La FM, el trabajo desde casa encabezó la cifra de ausentismo laboral, pues en modalidad presencial la cifra de un 21,21%, sin embargo, la cifra en la modalidad remota es de un 27,59%, lo que reveló que los colombianos son más impuntuales y tienen a ausentarse más de sus labores trabajando en modalidad home office.
Le puede interesar: Con el paso de los años es necesario hacer ejercicios para fortalecer el cerebro
La empresa GeoVictoria, la cual facilita la gestión y el control de asistencia laboral compartió los resultados de su más reciente estudio, denominado «Control del tiempo en las empresas colombianas durante el 2021», este estudio reveló dos cifras importantes.
El primer resultado fue el retraso en la asistencia, la cual indica que de manera presencial la cifra es del 10,07% perola cifra aumenta en modalidad remota con un total de 31,78%. Y el segundo resultado fue el que reveló que el ausentismo laboral en home office es del 27,59% y en modalidad presencial es del 21,21%.
¿Qué piensan los colombianos del home office?
Según información de Infobae, después de la pandemia el 43% de los colombianos les gustaría continuar con el trabajo desde la casa que volver de manera presencial al mismo, de igual manera este porcentaje de personas también estarían de acuerdo en trabajar en «alternancia«, es decir, ir en modalidad presencial solo uno o dos días al trabajo.
Sin embargo, hubo un 45% que manifestó que de las mayores dificultades de trabajar desde casa es la tecnología, contar con herramientas como el internet, computador y aplicaciones que les permita continuar con su trabajo de forma remota.
En este sentido, las personas con acceso a las herramientas necesarias para el home office son quienes preferirían continuar en esta modalidad. Sin embargo, hay quienes en sentido de equidad preferirían volver de manera presencial al trabajo.
Fuente(s) Consultada(s): La FM* / Infobae*
Por: Laura García Polo
Instagram: @alejagarcia013
Imagen: El Economista
Noticias destacadas:
- Águila Imperial regresa tras 13 años: el clásico sabor que marcó a Colombia vuelve por tiempo limitado
- Diciembre: la comedia negra que convierte la Navidad en un caos familiar
- Con más de 16.000 nuevos registros en 2024, los motocarros consolidan su crecimiento en Colombia
- Cocinar con microondas: Desmintiendo mitos y descubriendo su verdadero potencial
- El ejercicio en casa: un aliado para la salud mental y el bienestar familiar