Se sumaron a la discusión sobre propuesta de la Minminas para que grandes economías decrezcan, la propuesta busca la disminución controlada.
Según información de Portafolio, la gran polémica fue por las declaraciones de la ministra de Minas y Energía, Irene Vélez, frente a la propuesta de “exigirles a otros países que comiencen a decrecer en sus modelos económicos” para así lograr un equilibrio y “que los impactos del cambio climático nos afecten menos».
Le puede interesar: Atentado en el Huila deja siete policías muertos
Se abrió un debate en el país sobre este modelo económico, que si bien ha sido largamente discutido en ámbitos académicos, no hay un acuerdo formal sobre su implementación en ningún país, ni economía en el mundo. Para Felipe Campos, gerente de Inversión e Investigaciones de Alianza Valores y Fiduciaria, y economista de la Universidad de los Andes, “la idea del decrecimiento es un concepto más, no algo en el que haya un acuerdo académico o empírico” Dijo Felipe.
Opinión del gobierno
Según información de La República, La ministra de Minas y Energía, Irene Vélez, quien explotó todo el debate, amplió sus explicaciones sobre la teoría, después de presentar excusas por abandonar una rueda de prensa posterior al Congreso de Minería sin dar respuesta a algunas preguntas de los periodistas.
«El decrecimiento habla más de las relaciones entre los lugares que son intensivos en consumo y los que son intensivos en extracción de los bienes que proveen ese consumo. Es decir que en Colombia no tenemos hacia dónde decrecer. Por el contrario, tenemos que cerrar las brechas sociales y las brechas económicas», dijo la ministra Vélez.
La jefe de la cartera de Minas añadió que se habla de decrecer para las economías desarrolladas, pero que siguen en una curva de crecimiento económico altos, que se hace a expensas de otros países desde donde se extraen los recursos.
Fuente(s) Consultada(s): Portafolio* // La República*
Por: María Paula Frasica
Instagram: @paulafrasica
Imagen: El Tiempo
Noticias Destacadas
- Águila Imperial regresa tras 13 años: el clásico sabor que marcó a Colombia vuelve por tiempo limitado
- Diciembre: la comedia negra que convierte la Navidad en un caos familiar
- Con más de 16.000 nuevos registros en 2024, los motocarros consolidan su crecimiento en Colombia
- Cocinar con microondas: Desmintiendo mitos y descubriendo su verdadero potencial
- El ejercicio en casa: un aliado para la salud mental y el bienestar familiar