Se aproxima el cambio generacional de la selección Colombia, y el entrenador a cargo de este proceso, es el director técnico, Néstor Lorenzo.
Según información de Noticias RCN, el cambio generacional por el que está atravesando la selección Colombia, puede ser contraproducente para los siguientes partidos amistosos, en donde se deberán enfrentar contra Guatemala y México, selecciones que no tienen tantos jugadores sobre los 30, como sí los tendrá la tricolor.
Le puede interesar: James Rodríguez tuvo una evolución por debut con Olympiacos
Jugadores como James, Falcao, Cuadrado y David Ospina, ya se encuentran entre los 31 y los 36 años, y aunque se espera que este no sea un factor que arriesgue la posición de Colombia dentro de la Copa del Mundo, también hay grandes expectativas por el juego que van a dar estos deportistas.
Según información de Revista Semana, el director técnico, Néstor Lorenzo, tiene a su disposición a los jugadores que convocó desde el 18 de septiembre, y se espera que con riguroso entrenamiento que se está llevando a cabo en el hotel de concentración de Estados Unidos, sea de gran provecho para los jugadores y ayude a que den su mejor rendimiento en los enfrentamientos que se avecinan para la selección.
📸 ¡Seguimos! 🤙
— Selección Colombia (@FCFSeleccionCol) September 20, 2022
Nuestra Selección Colombia se entrenó en Nueva York pensando en el juego 🆚 🇬🇹#TodosSomosColombia 🇨🇴 pic.twitter.com/A6Hey08tqc
Convocados de México vs Colombia
Sin embargo, también se debe tener en cuenta que por lo menos un 31% de los convocados tiene más de 30 años, pero un 58% de los mismos, están en un rango de entre 20 y 29 años, factor clave que puede afectar el rendimiento de la selección.
De acuerdo a los convocados para la selección mexicana, se estima que este no sea un factor que ponga en desventaja a la tricolor, pues el porcentaje de los jugadores que tienen más de 30 años es bastante similar a la selección Colombia, pues en este momento, México tienen aproximadamente seis jugadores por encima de los 30, y aunque son dos menos en comparación con la tricolor, la opinión pública y la fanaticada, esperan que este no sea un factor de riesgo en el partido que se jugará el 27 de septiembre.
Noticias destacadas:
- Águila Imperial regresa tras 13 años: el clásico sabor que marcó a Colombia vuelve por tiempo limitado
- Diciembre: la comedia negra que convierte la Navidad en un caos familiar
- Con más de 16.000 nuevos registros en 2024, los motocarros consolidan su crecimiento en Colombia
- Cocinar con microondas: Desmintiendo mitos y descubriendo su verdadero potencial
- El ejercicio en casa: un aliado para la salud mental y el bienestar familiar