Familias que se dedican a la producción de cacao en Colombia se beneficiarían con esta tecnología que llega nueva al país.
Según información de El Tiempo, once empresas del departamento de Santander se dedican a la tecnología y a la participación en ayudar a los cacaoteros de la región con su producto. Cuatro de ellas que fueron seleccionadas se enfocaron en realizar dispositivos de última generación. El proyecto consiste en que se les facilite a los más de 15 mil agricultores el asunto de monitoreo en tiempo real de cómo van sus cosechas.
Le puede interesar: ¿Cómo se puede borrar de Google la información personal?
Según información de Agro Sitio, las tecnologías disruptivas que pueden aportar a la agricultura son: BlockChain, cloud computing, inteligencia de las cosas (IoT) e inteligencia artificial (IA), estas logran ayudar al sector agrícola y a obtener la información de manera directa, de primera fuente, desde cualquier lugar y así ser mucho más productivos.
El blockchain es una tecnología que trata de en un conteo de datos que se divulga entre muchos usuarios, en el cual se puede registrar las transacciones de forma confiable, sin ser alterada, y ayudando a tener trazabilidad en la cadena de producción y transporte, y así poder llevar un control de costo y de los productos, la fecha de producción, uso de fertilizantes, productores involucrados.
Ecopetrol
Según Ecopetrol, fue la empresa que apoyó a estos empresarios santandereanos, todo se hizo mediante de un drone con el que se puede estar al tanto de la capacidad de captura de carbono en los cultivos de cacao.
«Un sistema de inteligencia artificial para reconocer las variedades de clones del grano y un sistema. También, se elaboró un recorrido virtual al interior de una plata tecnificada de postcosecha, donde el usuario puede interactuar con la cadena productiva de este fruto, a través de gafas de realidad aumentada». Dijo Helver Álvarez.
Helver Álvarez, beneficiario del programa y CEO de AC Ingeniería Virtual, dijo que, este prototipo de tecnología empoderará a los agricultores y podrán convertirse en competencia a nivel mundial.
Noticias Destacadas
- Águila Imperial regresa tras 13 años: el clásico sabor que marcó a Colombia vuelve por tiempo limitado
- Diciembre: la comedia negra que convierte la Navidad en un caos familiar
- Con más de 16.000 nuevos registros en 2024, los motocarros consolidan su crecimiento en Colombia
- Cocinar con microondas: Desmintiendo mitos y descubriendo su verdadero potencial
- El ejercicio en casa: un aliado para la salud mental y el bienestar familiar