Con la nueva aprobación que hizo el congreso, la capital antioqueña será la sede de la tecnología e Innovación en el país.
Según información de El tiempo, en la plenaria del Senado fue aprobado el proyecto de ley que reglamenta el funcionamiento de Medellín como un Distrito Especial de Ciencia, Tecnología e Innovación. El comunicado lo hizo el alcalde Daniel Quintero, quien explicó que esto tiene un impacto positivo para el territorio, ya que permitirá crear mayor empleo.
Le puede interesar: ¿Cómo saber si tu información personal se filtró en Google?
Según información de Infobae, “Esto tiene un impacto gigante en el territorio, una apuesta por una economía del conocimiento empieza a transformarse, a generar empleo. Con esta reglamentación se aprobaron algunos beneficios tributarios y beneficios en general para empresas que se ubiquen y que se produzcan en el territorio. Esos empleos tienen una ventaja gigante y es que son los más demandados en el mundo. ¿Qué nos soñamos en Medellín?, que los dólares comiencen a llegar a las comunas, a los jóvenes y a las jóvenes, a los más humildes. Cuando eso, pase los duros en los barrios no van a ser los que están dedicados a acciones criminales, sino aquellos que están dedicados al conocimiento”, dijo al respecto el alcalde de Medellín, Daniel Quintero.
La ley
Con esta aprobación llegan cambios, como el renombramiento de autoridades locales que pasarán de municipales a distritales. Este es el caso del alcalde Distrital y Concejo Distrital.
La Ley también considera las facultades que tendrá el Distrito Especial, entre las que están la formulación de la Política Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, potenciar la construcción de ecosistemas tecnológicos, participar como miembro del Consejo Departamental de Ciencia, Tecnología e Innovación – CODECTI- de Antioquia y podrá desarrollar las diferentes políticas y programas necesarios para potenciar las capacidades y la transformación en materia de Ciencia, Tecnología e Innovación.
Noticias Destacadas
- El caso Frisby: cuando la marca se convierte en símbolo de identidad nacional
- Donald Trump y el arte de la negociación: Cómo cerrar acuerdos estratégicos en tiempo récord
- HONOR se adelanta al futuro: su Magic7 Pro ya es compatible con la beta de Android 16
- Ana y Jaime regresan a los escenarios con un concierto sinfónico junto a la Orquesta Sinfónica de Bogotá
- Siigo lanza facturación electrónica por WhatsApp: una solución práctica para millones de colombianos