Este sábado 01 y domingo 02 de octubre se realizará la versión número quince del mercado campesino agroecológico en el Jardín Botánico de Bogotá.
El sábado 01 y domingo 02 de octubre, el Jardín Botánico de Bogotá realizará la versión No. 15 de mercados campesinos agroecológicos en coordinación con la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico; evento que se llevará a cabo desde las 9 de la mañana hasta las 3 de la tarde en la plazoleta principal de la entidad.
Le puede interesar: Hábitos saludables para los adultos mayores
Actividades
El día sábado 1 de octubre, contaremos con la participación de Tropicana FM en el mercado campesino, donde realizaran algunos concursos y la promoción del evento a la ciudadanía en general durante 3 horas desde la Plazoleta principal.
Hora: 10: 30 A.M – 1: 30 pm de la mañana
Invitamos a la ciudadanía a participar de este espacio de comercialización apoyando a los agricultores urbanos, productores campesinos, mujeres que reverdecen y diferentes emprendedores de la ciudad, los cuales promocionarán y venderán sus productos en el evento.
Es importante recordar que en estos mercados campesinos se promueve el tejido social, la seguridad alimentaria, el intercambio de saberes y se ofrecen alimentos limpios, frescos, a precios justos y sin intermediarios por parte de los huerteros de la ciudad, generando encadenamientos comerciales, apoyando emprendimientos que aportan a la reactivación económica de nuestra ciudad, contribuyendo además a la soberanía alimentaria y el desarrollo de la economía local.
Lee también: Patricia Ariza en Mondiacult 2022
¿Quiénes pueden participar por parte del JBB?
En los mercados campesinos agroecológicos pueden participar agricultores urbanos y periurbanos de distintas localidades de la ciudad de Bogotá, que hayan recibido capacitación, asistencia técnica o fortalecimiento en agricultura urbana por parte del JBB y que cuenten con productos en las huertas para comercializar en estos espacios.
Los agricultores urbanos ofrecerán en el mercado campesino productos como: hortalizas, plantas medicinales, condimentarías, frutas y productos transformados de la agricultura urbana.
Noticias destacadas
- Águila Imperial regresa tras 13 años: el clásico sabor que marcó a Colombia vuelve por tiempo limitado
- Diciembre: la comedia negra que convierte la Navidad en un caos familiar
- Con más de 16.000 nuevos registros en 2024, los motocarros consolidan su crecimiento en Colombia
- Cocinar con microondas: Desmintiendo mitos y descubriendo su verdadero potencial
- El ejercicio en casa: un aliado para la salud mental y el bienestar familiar