Según investigadores existe un tiempo estimado que cada persona debe durar con el tapabocas, sin importar si es KN95, N95, quirúrgico o de tela.
Según información de Noticias RCN, el tapabocas es una herramientas que ha servido desde el inicio de la pandemia para evitar el contagio, especialmente en centros públicos, de trabajo, estudio o incluso dentro de casa, el tapabocas ofrece una protección contra virus y bacterias.
Le puede interesar: Los beneficios de la cáscara del huevo
La recomendación es que el tapabocas se debe cambiar cada cuatro horas, cuando esté sucio, húmedo o sudado. Este tiempo depende del tipo de tapabocas, ya sea KN95, N95, quirúrgico o de tela, sin importar el tipo de tapabocas, se debe siempre tener uno extra para poder cambiarlo y que así no sea perjudicial para la salud.
Se debe tener en cuenta que la efectividad de la mascarilla depende del uso que le da la persona, si esta persona la usa para ir a un supermercado es distinto a la persona que lo usa toda una jornada laboral. Además de ello, la manipulación de la mascarilla durante su uso es clave, pues estar tocando o removiendo el tapabocas, puede terminar por contaminarlo y contrarrestar sus beneficios.
El promedio de uso para el tapabocas más común
Según información de la W Radio, los tapabocas quirúrgicos, que son los de uso más común, pueden ser utilizados durante un día completo siempre y cuando no estén rotos, húmedos o sucios. Además, de acuerdo con el Ministerio de Salud, estos no pueden ser reutilizables, es decir, después de quitárselo, deberá ser desechado de inmediato.
Sin embargo, según MinSalud, la mascarilla de tela u otros materiales distintos a los quirúrgicos, deben ser lavados después de un uso continuo de ocho horas, y después de quitárselo, es recomendable mantenerlo en una bolsa hasta el momento en el que pueda ser lavado.
Noticias destacadas:
- Águila Imperial regresa tras 13 años: el clásico sabor que marcó a Colombia vuelve por tiempo limitado
- Diciembre: la comedia negra que convierte la Navidad en un caos familiar
- Con más de 16.000 nuevos registros en 2024, los motocarros consolidan su crecimiento en Colombia
- Cocinar con microondas: Desmintiendo mitos y descubriendo su verdadero potencial
- El ejercicio en casa: un aliado para la salud mental y el bienestar familiar