Recontar las calorías de los alimentos no es lo más saludable para perder peso, esta y otras creencias son muy malos, dicen los expertos.
Según información de Infobae, un secreto para poder adelgazar es ingerir menos calorías de las que se gastan. No se trata de magia, sino de un completo plan para poder adelgazar, deberá incluir, de este modo, una dieta muy balanceada conforme a las actividades diarias que realiza la persona y complementar con ejercicio físico.
Le puede interesar: Tenga cuidado, estos son los productos de aseo personal que saldrán del mercado
Siendo así, y en días en que en Inglaterra tiene una Ley que obliga a todos los restaurantes a publicar el contenido de las calorías de sus platos en la carta, vuelve a salir a la luz el debate acerca de si el recuento absoluto de calorías sirve a la hora de perder peso.
Según información de El Tiempo, incluir alimentos a sus menús de manera diaria sin duda le ayudará a bajar la ansiedad y a mantenerse en línea la sensación de tener mucha hambre. No obstante, es importante saber que no se debe alimentar exclusivamente a base de estos nutrientes, sino que hay que tener una combinación para lograr una dieta completa y saludable.
Mitos
– Mito 1: una caloría es una caloría
– Mito 2: el metabolismo se ralentiza con la edad
– Mito 3: todas las personas procesan las calorías de la misma manera
– Mito 4: los alimentos bajos en grasa son los mejores si se busca adelgazar
– Mito 5: contar calorías ayuda a mantener el peso
– Mito 6: los alimentos bajos en calorías son mejores para mantener el peso
Noticias Destacadas
- Águila Imperial regresa tras 13 años: el clásico sabor que marcó a Colombia vuelve por tiempo limitado
- Diciembre: la comedia negra que convierte la Navidad en un caos familiar
- Con más de 16.000 nuevos registros en 2024, los motocarros consolidan su crecimiento en Colombia
- Cocinar con microondas: Desmintiendo mitos y descubriendo su verdadero potencial
- El ejercicio en casa: un aliado para la salud mental y el bienestar familiar