El abogado de Álvaro Uribe abogado, Jaime Lombana, dijo que el expresidente no conocía al ‘Ñeñe’ y este no dio plata a campaña Duque.
Según información de LA FM, Este jueves 10 de noviembre la Corte Suprema de Justicia se pronunció frente a la denuncia interpuesta contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez, quien fue acusado por delitos electorales por su presunta intervención en compra de votos en la campaña electoral de Iván Duque.
Le puede interesar: Ya puede viajar al Reino Unido sin visa desde Colombia
Conforme con la misiva publicada a través de la cuenta de Twitter, la Sala Especial de Instrucción se abstuvo de abrir una investigación penal con el exsenador del Centro Democrático.
“Luego de adelantar la indagación preliminar sobre la tesis y contenido de la denuncia, la Sala concluyó que las pruebas recaudadas no revelan una operación de compra de votos ordenada por el excongresista Uribe Vélez a favor del expresidente Iván Duque Márquez”, dice el documento.
Denuncias
Según información de El Tiempo, además consideró que las pruebas que soportan la denuncia “no supera el umbral de la duda razonable”, lo que indica que no hay medios probatorios que la sustenten. Según con los denunciantes el exsenador Álvaro Uribe habría ordenado una compra de votos para poder favorecer al candidato Duque, esto en la región de la Costa Atlántica para las elecciones presidenciales del 2018.
“Se habrían canalizado a través de la señora María Claudia Daza, integrante de su unidad de trabajo legislativo (UTL)”, continúa el documento.
También, se dio cuenta de unas interceptaciones telefónicas entre entre María Claudia Daza y José Guillermo ‘Ñeñe ’Hernández Aponte, quien fue asesinado en el 2019.
“La conducta atribuida al exsenador Uribe Vélez probablemente no existió, pues no se encontró evidencia de que José Guillermo Hernández hubiera realizado una operación de compra de votos y las conversaciones telefónicas en las que se basó la denuncia no indican que esto haya ocurrido”, dijo María Daza.
Noticias Destacadas
- Avianca tomará acciones legales contra pasajero disruptivo en vuelo Medellín–Fort Lauderdale
- HUAWEI WATCH D2: tecnología de muñeca que revoluciona el control de la presión arterial
- Redes sociales y salud mental adolescente: una alerta silenciosa que no se puede ignorar
- Il Divo regresa a Colombia con su gira “By Candlelight”: una noche de elegancia, emoción y grandes éxitos
- El caso Frisby: cuando la marca se convierte en símbolo de identidad nacional