El exsenador Gustavo Bolívar entregará información frente a estas denuncias de trata de mujeres que se desarrollaron en el Congreso.
El exsenador y escritor Gustavo Bolívar, ha denunciado una red que estaría explotando sexualmente a mujeres en el Congreso. El caso ya está en mira de la Fiscalía, La Procuraduría, el Legislativo y de la Comisión Ética.
Le puede interesar: Tenderos van a representar al presidente
Según información de Semana; «Para poderlas esclavizar sexualmente, les hacían contratos de dos o tres meses. Es más fácil para que vuelvan a estar con ellos que si los contratos se los hacen por un año. Las mantienen así, con contraticos chiquitos. Esa fue la denuncia que me hicieron ellas” recoge el medio a partir de una entrevista que Vicky Dávila le realizó a Bolívar.
En esta entrevista les entrego mi visión de la política, mi visión del país, lo q opino del gobierno Petro, denuncio las chuzadas del gobierno pasado, retrato la corrupción a todos los niveles, respondo preguntas capciosas y hablo de mi futuro político.https://t.co/5Mycjz66uN
— Gustavo Bolívar (@GustavoBolivar) January 7, 2023
En esta reveladora entrevista, Bolívar menciono que cuatro mujeres denunciaron estos hechos ante él y señaló las seis personas involucradas en el recinto legislativo, cómo senadores y otros funcionarios.
Sin embargo, ha generado polémicas la acusación, debido a que después de 4 años de su permanencia en el senado y en medio de un año electoral de su precandidatura a la Alcaldía de Bogotá, ha decidido destapar estos casos, lo que parece conveniente para muchos.
Sin embargo, Bolívar espera que estas denuncias sean escuchadas para que más mujeres en el mundo laboral no sean sometidas a este acoso y puedan denunciar sin miedo.
¿Cómo se ha llevado a cabo este proceso de investigación?
El dirigente político en los próximos días, entregará el nombre de los involucrados y revelará información sobre las víctimas sin afectar su integridad.
El próximo martes 17 de enero a las 9:00 am, Gustavo Bolívar tendrá que entregar su declaración ante la comisión y ampliar su grave denuncia en las Instalaciones de la Comisión de Ética y Estatuto del Congresista del Senado de la República.
Según información de La FM; la Comisión de Ética para ampliar la investigación, ha solicitado por medio de un comunicado que se expida un certificado de los funcionarios que integran las UTL (Unidades de Trabajo Legislativo).
También de cada uno de los Senadores de la República y sus respectivos datos, cómo el cargo que desempeñan, su correo electrónico y número de contacto. Todo esto con el fin de investigar a las víctimas del acoso laboral y sexual del cuál denuncia el ex-senador.
Lee también: Exfiscal de anticorrupción Gustavo Moreno, ahora llega al periodismo
Una vez el ex-senador entregue su testimonio y la Comisión de Ética recoja todos los datos de los funcionarios, se podrá adelantar la investigación y sus respectivas sanciones.
Noticias destacadas
- Águila Imperial regresa tras 13 años: el clásico sabor que marcó a Colombia vuelve por tiempo limitado
- Diciembre: la comedia negra que convierte la Navidad en un caos familiar
- Con más de 16.000 nuevos registros en 2024, los motocarros consolidan su crecimiento en Colombia
- Cocinar con microondas: Desmintiendo mitos y descubriendo su verdadero potencial
- El ejercicio en casa: un aliado para la salud mental y el bienestar familiar