Imagen de: Yahoo Finanzas
El dólar, tras una semana de inestabilidad en Colombia, finaliza con una alta volatilidad en el mercado de divisas.
Dólar en Colombia bajo cambios constantes, explica el porqué del cierre con una alta volatilidad en el mercado está última semana.
Le puede interesar.Ministerio de Hacienda estudia los nuevos contratos para explorar petróleo
Luego de completar tres jornadas consecutivas al alza, el dólar la semana que no finaliza abrió a la baja en el mercado de divisas.
No obstante, el precio promedio del dólar fue de $4.586, un poco más de 12 pesos por debajo de la Tasa Representativa del Mercado.
Así mismo, la TRM para la fecha 12 de mayo, se mantiene en $4.601 después de varias semanas continuas al alza.
Un dólar volátil
Según las decisiones que se tomen en el congreso de los Estados Unidos, están puestas las expectativas para consolidar una salida a la crisis.
Además, el mercado internacional se encuentra a la espera que el país norteamericano defina un ‘default’ financiero y encuentren consensos entre demócratas y republicanos frente a la actual crisis.
Joen Biden por su parte, ha sostenido reuniones con los distintos líderes republicanos en semanas pasadas, invitando a la oposición de gobierno, para debatir la posibilidad de ampliar al máximo la capacidad de deuda del país.
Según el mandatario Biden, es la única forma posible de evitar la recesión económica en el país norteamericano.
Por otro lado, Joe Biden resaltó que los compromisos adquiridos por el estado, son responsabilidad, y están en la obligación tanto republicanos como demócratas de respetar los pactos financieros del país.
Además, el mandatario norteamericano recordó que durante el anterior Gobierno de Donald Trump, el aumento de la deuda fue de tres veces, durante ese periodo.
Lee también.Avianca y una nueva ruta con destino turístico a los Estados Unidos
Por último, de no llegar a un acuerdo entre republicanos y demócratas, la economía norteamericana se vería expuesta en mora, si ha de suceder, sería un hecho sin precedentes en la historia económica de los Estados Unidos.
Noticias destacadas
- Águila Imperial regresa tras 13 años: el clásico sabor que marcó a Colombia vuelve por tiempo limitado
- Diciembre: la comedia negra que convierte la Navidad en un caos familiar
- Con más de 16.000 nuevos registros en 2024, los motocarros consolidan su crecimiento en Colombia
- Cocinar con microondas: Desmintiendo mitos y descubriendo su verdadero potencial
- El ejercicio en casa: un aliado para la salud mental y el bienestar familiar