Imagen de: Shopify
Los códigos de barras, son la herramienta que permite un mayor control, a los productos elaborados de cualquier empresa.
Aparte del control, permite identificar los productos de una compañía en específico, a través de sus líneas y números que lo componen.
Le puede interesar. La nueva empresa AM16 Agency
A parte de ser una herramienta que sirve para el control de inventarios, y que ayuda en la identificación de productos, los números y líneas que componen los códigos de barras, guardan información precisa que facilita la compra en cualquier lugar.
Dichos códigos, son generados por organizaciones que tienen la responsabilidad de regular, y administrar la calidad del producto a nivel mundial.
Códigos en números y líneas
El número asignado en cada código de barra, logra identificar el producto, su stock, y la empresa que lo comercializa, entre otras informaciones que se obtienen a través de este.
Así mismo, los primeros dígitos detallan el país de procedencia, para que los siguientes, identifique al fabricante del producto.
Por otro lado, las líneas del código de barra cumplen una función particular, contienen la información de cada producto en forma binaria, logrando detallar precisamente, el producto.
Este método, fue creado por primera vez en 1973, y fue desarrollado por un equipo de ingenieros liderado por George J. Laurer en IBM.
No obstante, el primer producto que se vendió con un código de barras UPC fue un paquete de chicles Wrigley’s Juicy Fruit en un supermercado de Ohio, Estados Unidos, el 26 de junio de 1974.
Debido a esto, el código de barras, se ha convertido en una indispensable herramienta para la identificación de millones de productos y empresas, así como, la calidad del producto.
Lee también. La fiesta de la lechona se toma Bogotá el 01, 02 y 03 de julio
Por último, alrededor de este código existen numerosos relatos conspirativos, que dicen que es la marca de la bestia, y que además está creado para vigilar a las personas.
Noticias destacadas
- Pipe Bueno y Adriel Favela reversionan “Déjame Entrar” con mariachi en homenaje a Carlos Vives
- Yepes y Tatán Mejía se enfrentan en el Duelo de Gigantes: La Revancha se juega en Bogotá
- Avianca tomará acciones legales contra pasajero disruptivo en vuelo Medellín–Fort Lauderdale
- HUAWEI WATCH D2: tecnología de muñeca que revoluciona el control de la presión arterial
- Redes sociales y salud mental adolescente: una alerta silenciosa que no se puede ignorar