Imagen de: Futbolred
La Alcaldía de Bogotá, anunció junto con la Secretaría de Movilidad, el levantamiento de la restricción del uso del parrillero en la ciudad.
La Alcaldía de Bogotá, decretó dicha restricción del parrillero, para el 7 de abril del año 2022, todo, con el objetivo de brindar seguridad a los hechos de hurto que se venían presentando en diferentes zonas de la capital del país.
Le puede interesar. Claudia Lopez y el llamado de atención a la policía
No obstante, la medida de prohibición del parrillero para la época, desató protestas en la ciudad, esto hizo, que la alcaldesa Claudia López, tomara esta decisión, con el fin de bajar los índices de hurto.
Esto hizo, que diferentes organizaciones de motociclistas, levantaran la voz para que no estigmaticen, ni culpen de los hechos a ninguna persona que se movilice en este transporte.
Una decisión sin medida
Lo cierto, es que dicha restricción en su aporte, no fue muy significativa, aunque contaba con fecha límite de funcionamiento 30 de junio de 2023, para el orden de la movilidad en Bogotá.
Por otro lado, la hora en la que puede andar el parrillero, será a partir de este sábado, cuando se haga el levantamiento oficial de la medida a las 11:59 p.m. del 30 de junio del 2023.
Cabe recordar, que la medida sólo regía los días jueves, viernes y sábado de cada semana del mes, desde las 7pm a pasadas horas de la madrugada.
Con este levantamiento, los más beneficiados, son miles de familias que tienen como primera y única opción la moto.
Este modo de movilidad en la ciudad, ha venido en un crescendo, convirtiéndose en un inconveniente para muchos dueños de autos, por la falta de respeto a las leyes del tránsito.
La problemática es más compleja, cuando se conoce la inseguridad que muchos le quieren endilgar a cualquier motociclista, pero ignoran, que es una consecuencia del complejo tráfico de la ciudad.
Lee también. Gustavo Petro envía mensaje de solidaridad a María Corina Machado
Por último, no se descarta que esta medida pueda ser empleada nuevamente, pero muestra ineficacia a la hora de lograr resultados en materia de seguridad.
Noticias destacadas
- Águila Imperial regresa tras 13 años: el clásico sabor que marcó a Colombia vuelve por tiempo limitado
- Diciembre: la comedia negra que convierte la Navidad en un caos familiar
- Con más de 16.000 nuevos registros en 2024, los motocarros consolidan su crecimiento en Colombia
- Cocinar con microondas: Desmintiendo mitos y descubriendo su verdadero potencial
- El ejercicio en casa: un aliado para la salud mental y el bienestar familiar