Imagen de: Bloomberg Línea
La nueva política de drogas del presidente de Colombia Gustavo Petro, tendría un costo por encima de los $15 billones de pesos.
Según medios locales que tuvieron acceso al borrador de las nuevas estrategias contra las drogas, es un giro de 360 grados, para combatir de manera efectiva la producción y distribución.
Le puede interesar. MinSalud y el mensaje de tranquilidad a los colombianos
El documento que presenta estas nuevas estrategias contra las drogas en el país, será presentado oficialmente en el mes de agosto, y se titula, De la guerra contra las drogas al cuidado de la vida.
No obstante, este nuevo enfoque contra las drogas, vincula de manera sustancial al campesinado de las regiones más apartadas del territorio, brindando un tratamiento diferencial a cultivadores de hoja de coca.
Nueva política contra las drogas
Así mismo, el documento aclara que el tratamiento diferencial contra el campesinado colombiano, sostiene que no serán perseguidos, además, tendrán posibilidades de adquirir tierras que provengan de la extinción de dominio.
También, se les brindará subsidios mientras se establece de buena manera el tránsito hacia la legalidad, tanto de las tierras, como de sus cultivos.
Por otro lado, la visión de salud contra las drogas, será un eje fundamental y muestra en el abordaje, una reforma en la detección del consumo y la atención oportuna para niños, jóvenes y adultos.
Así mismo, se conoció en el documento, la asistencia en lugares específicos como farmacias, y la posible dispensación de la droga, para tratar el problema de salud desde otra perspectiva científica.
Sin embargo, en días pasados el fiscal Francisco Barbosa, mostró su desacuerdo con este nuevo proyecto en la visión de política contra las drogas, del Gobierno de Gustavo Petro.
Cabe recordar que este punto, es uno de los más importantes de este gobierno, dado que ha ofrecido nueva tesis para enfrentar la fracasada lucha contra las drogas en el mundo.
Lee también. Fiscalía y el seguimiento en el exterior al robo en Ecopetrol
Por último, los más beneficiados en esta nuevas políticas contra las drogas, es el campesino colombiano, quienes han sufrido en carne propia, la violencia que esto genera.
Noticias destacadas
- Águila Imperial regresa tras 13 años: el clásico sabor que marcó a Colombia vuelve por tiempo limitado
- Diciembre: la comedia negra que convierte la Navidad en un caos familiar
- Con más de 16.000 nuevos registros en 2024, los motocarros consolidan su crecimiento en Colombia
- Cocinar con microondas: Desmintiendo mitos y descubriendo su verdadero potencial
- El ejercicio en casa: un aliado para la salud mental y el bienestar familiar