Somos un medio de comunicación independiente cuyo propósito siempre ha sido y será mantener informados a nuestros lectores con las noticias más relevantes del país y el mundo, ayúdanos a mantenernos y a crecer para poder seguir compartiendo noticias y artículos de interés a diario.

Nos puedes ayudar desde $1.000 pesos colombianos

Vincent Van Gogh: La Experiencia Digital Inmersiva en Bogotá

Van Gogh
Imagen de: Cortesía

La experiencia digital inmersiva Van Gogh que le ha dado la vuelta al mundo en especial en continentes como Europa, Norte América y Asia, con más de un millón de espectadores, llega a Bogotá después de estar en Barranquilla, Cali y Bucaramanga y Medellín.  

Una experiencia única que podrás vivir en el centro comercial Plaza Central local 1-11 ubicada en el Cra. 65 #11-50 desde el sábado 16 de septiembre al 19 de noviembre de 2023 Recorridos desde las 10:00 a.m. hasta las 7:00 p.m. Los recorridos se realizan cada 30 minutos Duración de la Experiencia: 1 Hora y 30 Minutos.

Le puede interesar: Cartagena, El destino ideal para disfrutar la semana de receso

La “experiencia digital inmersiva ” es un formato que consta en grandes proyecciones de video acompañadas de emocionantes bandas sonoras, como declara el artista digital italiano Stefano Fake, director y autor de esta nueva edición de Van Gogh – Inmersive Art Experience..

Van Gogh es un espectáculo multimedia inmersivo que le permite al espectador adentrarse, literalmente, en las obras de Van Gogh y vivir una experiencia multisensorial con acompañamiento musical y una voz que narra la vida y obra del pintor holandés, lo anterior gracias a un acuerdo con todos los museos donde están las obras originales de Van Gogh.

Multisensorial, única y deslumbrante

La experiencia digital inmersiva quiere transportar al espectador hacia una experiencia multisensorial, una dimensión estética intensa y un contexto extremamente estimulante para la mente.

Son más de 70 obras emblemáticas del pintor, combinando tecnología de vanguardia con piezas  diseñadas a la perfección.

Esta dividido en 7 secciones:

  1. Galería de pinturas y biografía: Un recorrido expositivo por algunas de las obras de Van Gogh (reproducciones de los lienzos en formato largo) acompañadas de paneles explicativos.
  2. Cortometraje: Vincent un cortometraje performático que ofrece una mirada sobre aspectos determinantes de la vida. Una fusión teatral y cinematográfico
  3. Cuarto Van Gogh: Una reproducción real de la habitación del artista inspirada al famoso lienzo del pintor
  4. Cafe Terraza: Una reproducción real del cuadro “Terraza del café de la Place du Forum en Arlés por la noche”
  5. Realidad Virtual: » La experiencia Virtual Inmersiva quiere transportar al espectador hacia una realidad Multi-Sensorial completa, una dimensión estética intensa, estimulante para la mente.
  6. Experiencia Inmersiva: Espectáculo audio visual de 50 minutos. Un viaje por las pinceladas, los lienzos, los paisajes, la histortia y el mundo interior del maestro Van Gogh.
  7. Taller de Pintura: Un espacio laboratorio que contiene todo los materiales necesarios para que los niños puedan experimentar por algunos minutos el “ser pintor”.

Lee también: “Todos podemos volar”: Avianca le da la bienvenida al sistema braille en sus aviones

Sobre el autor de la experiencia del arte inmersivo

Stefano Fake es un pionero y uno de los principales intérpretes de esta nueva forma de expresión artística que se define como immersive digital art experience, y consiste en todas aquellas instalaciones audiovisuales que tienen como objetivo sumergir al espectador dentro la obra misma, mediante tecnologías digitales y video proyecciones monumentales. Stefano Fake es uno de los autores internacionales más exitosos de este nuevo formato expositivo.

Noticias destacadas