Los ciberdelincuentes están adoptando estrategias cada vez más sofisticadas para atacar a empresas, y una de sus tácticas más efectivas es engañar a los empleados para obtener acceso a información sensible.
Ariel Pizzo, experto en ciberseguridad de Stefanini Group, destaca la importancia de combatir estos ataques con herramientas tecnológicas avanzadas, como la Inteligencia Artificial.
En un contexto donde Colombia ocupa el tercer lugar en el ranking de países más atacados, la situación de seguridad cibernética plantea desafíos significativos. El crecimiento del 65% en la cantidad de ciberataques en el país el año pasado, con 114,000 millones de incidentes, resalta la necesidad urgente de adoptar soluciones innovadoras para protegerse contra estas amenazas.
Le puede interesar: OPPO Find X7 Ultra El Smartphone con mejor cámara según DXOMARK
Una de las vulnerabilidades más explotadas es la falta de conciencia entre los usuarios, quienes suelen aceptar sin leer las condiciones de las aplicaciones, otorgando acceso a su información personal sin darse cuenta. Los ciberdelincuentes utilizan esta información para crear trampas personalizadas, aprovechando los intereses y hábitos de las personas.
La colaboración entre empresas e instituciones, así como la implementación de herramientas de detección y prevención, son fundamentales para enfrentar esta creciente amenaza. Sin embargo, muchas empresas aún no están preparadas para hacer frente a estos ataques, lo que resalta la necesidad de una mayor conciencia y preparación en materia de ciberseguridad.
El costo de un ciberataque va más allá del daño operativo y de reputación, ya que las empresas también deben asumir los costos de recuperación de la infraestructura y demostrar al ente regulador que están libres de amenazas. A pesar de las demandas de rescate de los ciberdelincuentes, los especialistas recomiendan no ceder ante estas exigencias, sino invertir en herramientas y estrategias para defenderse de manera proactiva.
Inteligencia artificial
En este escenario, la experiencia en Inteligencia Artificial de Stefanini Group proporciona a las empresas y gobiernos las herramientas necesarias para enfrentar esta guerra cibernética con éxito. Con más de 12 años de experiencia en el campo, la compañía está preparada para ayudar a sus clientes a proteger sus datos y mantenerse un paso adelante de los ciberdelincuentes.
Lee también: Aprende a dormir mejor con TruSleep
“La experiencia de más de 12 años implementando IA nos permite hoy tener las herramientas y experiencia para apoyar no solo a empresas sino a Gobiernos que han visto que esta guerra hay que lucharla con armas tecnológicas sofisticadas que implican sendas inversiones permanentes para salirle el paso a los delincuentes”, concluye Pizzo.
Noticias destacadas
- Águila Imperial regresa tras 13 años: el clásico sabor que marcó a Colombia vuelve por tiempo limitado
- Diciembre: la comedia negra que convierte la Navidad en un caos familiar
- Con más de 16.000 nuevos registros en 2024, los motocarros consolidan su crecimiento en Colombia
- Cocinar con microondas: Desmintiendo mitos y descubriendo su verdadero potencial
- El ejercicio en casa: un aliado para la salud mental y el bienestar familiar