Invima ha tomado medidas urgentes tras descubrir irregularidades en marcas populares de leche en Colombia.
El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) ha ordenado la retirada inmediata de productos lácteos de las marcas «Aro» y «Medalla de Oro» de los estantes en Colombia después de descubrir irregularidades en su composición que podrían representar un riesgo para la salud pública.
Le puede interesar: Abogado de Aída Victoria Merlano comenta sobre la nueva condena
Durante inspecciones en las plantas de procesamiento, el Invima encontró la presencia no autorizada de Caseinomacropeptido (CMP) y lactosuero en la Leche Entera Ultra Alta Temperatura (UAT) Larga Vida de las marcas mencionadas. Según el Invima, estas irregularidades podrían comprometer la seguridad alimentaria y la salud de los consumidores.
Preocupaciones sobre la calidad
Los análisis revelaron la presencia de CMP, un indicador de la adición de lactosuero, una práctica prohibida en productos lácteos debido a sus implicaciones en la calidad y el valor nutricional. Además, se identificaron lotes de leche con alteraciones en su composición, lo que impulsó al Invima a tomar medidas preventivas para proteger a los consumidores.
Retirada de lotes específicos
Se ha ordenado la retirada de varios lotes de leche del mercado colombiano, especialmente de marcas como Aro, Lelé y Medalla de Oro, producidas por Alimentos Pippos SAS. Estos productos presentaron niveles irregulares de concentración de sustancias, lo que generó preocupación por la seguridad alimentaria.
Ante esta situación, se ha suspendido la producción y se han congelado las unidades disponibles de las marcas afectadas. Las autoridades sanitarias están llevando a cabo investigaciones adicionales para determinar las causas exactas de estas irregularidades y garantizar la seguridad de los consumidores.
Lee también: Juicio a funcionarios policiales por irregularidades en pruebas poligráficas
Este incidente resalta la importancia de mantener una vigilancia constante sobre los procesos de producción y distribución de alimentos para prevenir riesgos para la salud pública. Tanto Alimentos Pippos SAS como las autoridades competentes están colaborando para abordar esta situación y evitar futuras incidencias.
Noticias destacadas
- Grupo Niche suma a Bucaramanga a su histórica gira Legacy Tour por sus 45 años
- Águila Imperial regresa tras 13 años: el clásico sabor que marcó a Colombia vuelve por tiempo limitado
- Diciembre: la comedia negra que convierte la Navidad en un caos familiar
- Con más de 16.000 nuevos registros en 2024, los motocarros consolidan su crecimiento en Colombia
- Cocinar con microondas: Desmintiendo mitos y descubriendo su verdadero potencial