Las autoridades revelan un saldo trágico tras registrar 476 accidentes viales durante el período de la Semana Santa.
A medida que el puente de Semana Santa llega a su fin, las autoridades de tránsito han hecho público un balance desgarrador de siniestralidad en las carreteras del país.
Le puede interesar: Turista sufre mordedura de Fragata Portuguesa en Cartagena
En una conversación con RCN Radio, la coronel Claudia Blanco, comandante directora de la Policía de Tránsito y Transporte, informó que se han contabilizado un total de 476 accidentes de tránsito hasta el momento. A pesar de algunas reducciones respecto al año anterior, este número sigue siendo alarmante.
«En esos siniestros, lamentablemente, hemos perdido 164 vidas», señaló Blanco, subrayando la gravedad de la situación.
Causas y recomendaciones
Las causas de estos accidentes, según las autoridades, abarcan desde la falta de distancia de seguridad entre vehículos hasta la pérdida de control y la invasión de carril. Ante este panorama, se emiten recomendaciones vitales para los conductores, incluyendo la revisión mecánica previa al viaje, el respeto de los límites de velocidad y la abstención de alcohol antes de conducir.
Perspectiva en Bogotá
En la capital, la Secretaría de Movilidad informa sobre la salida e ingreso masivo de vehículos, con un promedio de velocidad de 37 kilómetros por hora. Aunque la mayoría de corredores reportan bajo flujo vehicular, algunas vías como La Calera muestran aforos altos.
Regulaciones de tráfico
Es importante tener en cuenta las regulaciones de tráfico en la ciudad, con restricciones de pico y placa regional vigentes durante ciertos períodos del día, un esfuerzo por garantizar la fluidez del tráfico y la seguridad de los ciudadanos.
Lee también:
Cartagena
marzo 30, 2024
El pasado viernes, un turista en Bocagrande, Cartagena, fue mordido por una fragata portuguesa, conocida como agua mala.
La lujosa Finca Hotel Agroecológica Ari Ari, propiedad de Piedad Córdoba
Con estas cifras desalentadoras y medidas de seguridad en marcha, la atención se centra en mejorar la conciencia vial y reducir la tragedia en las carreteras del país.
Noticias destacadas
- Grupo Niche suma a Bucaramanga a su histórica gira Legacy Tour por sus 45 años
- Águila Imperial regresa tras 13 años: el clásico sabor que marcó a Colombia vuelve por tiempo limitado
- Diciembre: la comedia negra que convierte la Navidad en un caos familiar
- Con más de 16.000 nuevos registros en 2024, los motocarros consolidan su crecimiento en Colombia
- Cocinar con microondas: Desmintiendo mitos y descubriendo su verdadero potencial