La hueva tarifa del TransMilenio será de $3.200 para todos los servicios y se introducirá el TransMiPass con ahorros del 23%.
Desde el 18 de enero de 2025, el Sistema Integrado de Transporte Público de Bogotá unificará la tarifa de sus servicios troncales, zonales y TransMiCable en $3.200, según anunció la Administración Distrital en conjunto con TransMilenio SA Este incremento del 8,47% está por debajo del aumento del salario mínimo (9,54%) y busca garantizar la sostenibilidad del sistema frente a los costos operativos y la inflación.
Le puede interesar: Gustavo Petro decreta el salario mínimo en Colombia para 2025: $1.423.500
Una de las grandes novedades es el lanzamiento de TransMiPass, una tarjeta que permitirá realizar 65 viajes mensuales por $160.000, lo que reduce el costo de cada pasaje a $2.460, representando un ahorro del 23% frente a la tarifa estándar.
Características de TransMiPass:
- No acumulable: los 65 viajes deben utilizarse en el mes.
- Personal e intransferible: un solo usuario por tarjeta.
- Límite diario: hasta 6 usos por día.
- Plataforma digital: la recarga se hará mensualmente y la primera tarjeta se recogerá en un portal designado.
Ampliación del tiempo para transbordos gratuitos
También desde el 18 de enero, los usuarios con la tarjeta TuLlave personalizada tendrán 125 minutos para realizar transbordos a costo cero, 15 minutos más que en 2024. Esta medida busca aliviar el impacto de las obras viales en los tiempos de desplazamiento.
Sostenibilidad y ajuste tarifario
El aumento en la tarifa responde a factores como el alza en los costos del diésel (9%) y gas (11%), además de la reforma laboral que reduce la jornada semanal, incrementando los costos de operación. Actualmente, TransMilenio opera con 11.000 autobuses que transportan a millones de ciudadanos diariamente.
Lee también: Gustavo Petro decreta el salario mínimo en Colombia para 2025: $1.423.500
Estas iniciativas, alineadas con el Plan Distrital de Desarrollo «Bogotá Camina Segura», buscan no solo mejorar la experiencia de los usuarios frecuentes, sino también promover un sistema de transporte público más eficiente y equitativo para todos.
Noticias destacadas
- Árbol sudamericano sobrevive a los rayos y ‘electrocuta’ a su competencia en la selva
- Trump y Bukele descartan regreso de migrante enviado por error a megacárcel en El Salvador
- Motorola lanza Moto Remote Control: soporte empresarial remoto más ágil y seguro
- Ticketmaster llega a Colombia y revoluciona el entretenimiento en vivo
- HP lanza sus nuevos portátiles EliteBook con inteligencia artificial para transformar el trabajo híbrido
Únete a Google News, Facebook, Twitter, Instagram, Tiktok, Threads, LinkedIn, YouTube, Canal de WhatsApp y sé Miembro en Zona Captiva.