El gobernador Andrés Julián Rendón confirmó que no hubo sobrevivientes tras el siniestro aéreo entre Urrao y Betulia de Antioquia.
Las autoridades confirmaron que los diez ocupantes de la avioneta accidentada en el Suroeste de Antioquia, en una zona montañosa entre los municipios de Urrao y Betulia, fallecieron tras la recepción de la aeronave. El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, expresó su pesar por la noticia a través de su cuenta en X (anteriormente Twitter).
Le puede interesar: La inteligencia artificial se preocupa por la manipulación de videos y su impacto político
«El Gobierno de Antioquia lamenta, con profundo dolor, la triste noticia de no haber encontrado sobrevivientes en la aeronave accidentada en Urrao. Antioquia toda se une al dolor de sus familias, los acompañamos y deseamos que Dios les dé sosiego en medio de tanta tristeza«, escribió el mandatario.
Operativo de búsqueda y rescate
Desde que se conoció la desaparición de la avióneta, las autoridades desplegaron un amplio operativo de búsqueda y rescate, liderado por el Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Antioquia (Dagran). Sin embargo, los esfuerzos no fueron suficientes para encontrar sobrevivientes.
El gobernador Rendón aseguró que se dispuso de «todas las capacidades humanas y técnicas con la esperanza de encontrar con vida«. Añadió que el Dagran comenzará con las labores en la zona para el traslado de los cuerpos hacia el casco urbano del municipio de Urrao.
Identificación de las víctimas
Entre los fallecidos se encuentran los pilotos Santiago Montoya y Luis Guillermo Clavijo, además de ocho pasajeros, entre los que destaca una familia conformada por Raquel Palacios, Angie Sanclemente Palacios, Cristal Sofía Hernández Palacios, Greimar Castro Sanclemente y Grettel Castro San Clemente. También perecieron Danny Moreno Culma, Miguelina García y Yoarledis Valencia.
Contexto del accidente
El siniestro ocurrió en el sector conocido como Piedras Blancas, en la vereda La Aná, una región de difícil acceso. Las condiciones climáticas y geográficas complicaron los trabajos de rescate. Hasta el momento, no se ha emitido un informe oficial sobre las causas del accidente, pero las investigaciones continúan para esclarecer los hechos.
Solidaridad con las familias
Esta tragedia ha generado una ola de solidaridad en Antioquia. La comunidad, junto a las autoridades, ha manifestado su apoyo a las familias de las víctimas. «Es un momento de mucho dolor para todos los antioqueños, nos solidarizamos con quienes han perdido a sus seres queridos«, concluyó el gobernador Rendón.
Lee también: Tigo (UNE EPM) solicita autorización para despido colectivo en Colombia
El accidente deja un vacío en las familias afectadas y un llamado a reforzar las medidas de seguridad aérea en este tipo de operaciones en zonas rurales y montañosas.
Noticias destacadas
- Árbol sudamericano sobrevive a los rayos y ‘electrocuta’ a su competencia en la selva
- Trump y Bukele descartan regreso de migrante enviado por error a megacárcel en El Salvador
- Motorola lanza Moto Remote Control: soporte empresarial remoto más ágil y seguro
- Ticketmaster llega a Colombia y revoluciona el entretenimiento en vivo
- HP lanza sus nuevos portátiles EliteBook con inteligencia artificial para transformar el trabajo híbrido
Únete a Google News, Facebook, Twitter, Instagram, Tiktok, Threads, LinkedIn, YouTube, Canal de WhatsApp y sé Miembro en Zona Captiva.