Somos un medio de comunicación independiente cuyo propósito siempre ha sido y será mantener informados a nuestros lectores con las noticias más relevantes del país y el mundo, ayúdanos a mantenernos y a crecer para poder seguir compartiendo noticias y artículos de interés a diario.

Nos puedes ayudar desde $1.000 pesos colombianos

¿Por qué son tan complicados?

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on email
¿Por qué son tan complicados?
Imagen de: Bloc UNITEC

Todos conocemos un amigo ingeniero, algún familiar tal vez, en ocasiones podremos encontrar por internet diversa cantidad de memes y videos satíricos hablando sobre la complejidad con la que los ingenieros muchas veces toman los asuntos que se le encargan.

A ver, qué tan complicado es hacer un cableado que vaya desde el tablero principal de la casa hasta la sala? Fácil, cable A y cable B van en el tubo, se conectan con el enchufe, y listo, le pones un breaker por si hay un cortocircuito y asunto terminado.

Le puede interesar: ¿Hasta cuándo?

Pero no, hay que poner tierras, materiales específicos, dimensiones específicas, aleaciones concretas, y una cantidad a veces ridícula de regulaciones sólo para poner un bombillo o un simple enchufe. Pensándolo bien, hay que considerar cuando una compañía desea instalar una línea de producción.

Amigos ingenieros, de verdad a veces su reputación se basa en principios que ustedes mismos se imponen de manera bárbara, y no por nada sabemos que para ustedes el valor de pi es 3, y muchas veces 4 para cuando les sobra presupuesto, entonces quiero que sepan que si bien a los economistas siempre se les tilda como los profetas del desastre, los predicadores del caos, los ingenieros realmente llevan adelante una campaña del no se puede porque siempre hay un detalle, un problema, una probabilidad, un talvez que en la gran mayoría de ocasiones no hace ni falta considerar.

Por ejemplo, ¿por qué el cable que va a conectar el bombillo de la sala tiene que resistir 30 amperios si lo que puede soportar el sócate (la base del bombillo) no llega ni a 10? ¿o porqué la columna que va a soportar un techo metálico tiene que tener una capacidad tensil de más de 2 toneladas?, además de que me complica la instalación de la base porque resulta que ahora es el suelo el que no me va a poder soportar ese peso.

Es de entender que la ingeniería se basa en establecer doctrinas y reglamentos para cada área con el fin de asegurar el funcionamiento correcto y adecuado de las piezas, aparatos, maquinaria e infraestructura que se les asigna, pero a veces se pasan de rosca. Si no pregúntenle a los motores de combustión modernos, ¿de qué me sirve un motor 2.0 Ecoboost con nosecuántos caballos de fuerza, super ecológico, que usa una película de aceite que ni cabe por donde se le echa, con unas holguras de piezas que en lo que se me olvide cambiarle el aceite ni mejor dicho, a pedir carro nuevo porque el motor nuevo sale más caro que la garantía, eso entre otras cosas…

Cuando uno va diariamente observando las obras civiles, cómo provoca preguntarles qué ingeniero les dijo que el pavimento que están aplicando es el adecuado, pero uno se acuerda que los burócratas son los que mandan y se le quita a uno las ganas, con los burócratas ya toca otra nota, pero a veces wow, uno desea que las firmas de ingenieros se organicen y le den con un bastón al Estado para que haga bien las reparaciones diarias, no sólo los grandes puentes y obras físicas visibles que dan votos.

Qué belleza ver en las metrópolis las grandes obras de ingeniería, pero me compadezco de las largas horas que en la mesa de diseño debieron pasar los que debían decidir entre el costo, el diseño, y la ingeniería requerida. Mucho café para entenderlo.

Ya para cerrar, imagínense un escenario, en Argentina ganó un economista y puso en orden la economía del país en menos de 1 año, nada más pensar lo que pasaría si un ingeniero toma la presidencia, ¿sería bueno o malo? ¿Pi seguirá siendo 3?

Lee también: Lo que callamos los jefes

Por: Jean Carlos Guerra
Instagram: @jeanguerra.95
Imagen: Bloc UNITEC
*Las opiniones expresadas no representan la posición editorial de Zona Captiva. Es responsabilidad exclusivamente del autor.

Únete a Google News, Facebook, Twitter, Instagram, Tiktok, Threads, LinkedIn, YouTube, Canal de WhatsApp y sé Miembro en Zona Captiva.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *