A partir de hoy, los colombianos podrán revivir la historia del legendario artista Darío Gómez en esta nueva producción biográfica.
Desde este lunes 27 de enero, a las 8:00 pm, el Canal RCN presenta Darío Gómez, El Rey del Despecho , una serie que retrata la vida y obra de uno de los artistas más emblemáticos de la música popular en Colombia. Esta producción promete emocionar al público con los triunfos, desafíos y tragedias que marcaron la vida del creador del género musical conocido como la música popular.
Le puede interesar: LAYBAK STYLE, el nuevo fenómeno del género urbano en Colombia
Protagonizada por un elenco de renombre, que incluye a Diego Cadavid, Yuri Vargas, Julián Zuluaga y María José Vargas, la serie también cuenta con la dirección de Juan Carlos Mazo y Luis Sierra. El público podrá disfrutar de esta historia de lunes a viernes en horario estelar. La producción cuenta con acores como Juan Pablo Barragán, Luis Eduardo Arango, Julio Sánchez Cóccaro, Aída Morales, Luis Fernando Hoyos, Tata Ariza, Ella Becerra, Ricardo Vesga, Laura Junco, Michelle Orozco, Paula Castaño, Rodolfo Silva, Susana Rojas, entre otros.
Inspirada en una obra literaria
La serie está basada en el libro Mis verdades eternas: Vida y obra de Darío Gómez El Rey del Despecho{ escrito por el propio Darío Gómez junto con Olga Lucía Arcila Araque. Publicada por Discos DAGO, esta obra ha servido como base para una adaptación libre que combina drama, música y momentos clave de la vida del artista.
Una vida marcada por la tragedia y el éxito
La producción narra los eventos más significativos en la vida de Darío Gómez, desde su juventud hasta su fallecimiento en 2022. La trama aborda momentos impactantes, como la muerte accidental de su padre a manos del joven Darío y las pérdidas de seres queridos que influenciaron su música. «Las penas de amor y las tragedias personales se convirtieron en el combustible que lo llevó a crear un género único», señala la sinopsis de la serie.
Detalles técnicos y artísticos
Bajo el formato de drama musical, Darío Gómez, El Rey del Despecho combina elementos biográficos y artísticos para rendir homenaje al legado del artista. Con libretos de Rafael Noguera, Juan Sebastián Granados y otros reconocidos guionistas, la serie promete calidad y profundidad narrativa. La producción estuvo a cargo de Estudios RCN, con Ana María Pérez como productora ejecutiva.
Lee también: «Emilia Pérez» debuta en Colombia liderando la temporada de premios
La historia se desarrolla entre los años 1976 y 2022, mostrando la evolución de Darío Gómez desde sus inicios en Medellín hasta su consolidación como una leyenda de la música. Los televidentes podrán conocer los amores, rivales y tragedias que moldearon al artista, así como su lucha por inmortalizarse como el Rey del Despecho. No se pierda el estreno de esta emocionante producción que promete ser un tributo inolvidable al gran Darío Gómez.
Entrevista Zona Captiva
Podcast
Noticias destacadas
- Gigantesco iceberg A23a amenaza la biodiversidad en Georgia del Sur
- Epa Colombia no ha solicitado la tenencia de su hija en la cárcel El Buen Pastor, confirma el Inpec
- El aguacate Hass colombiano estará presente en el Super Bowl a pesar de tensiones con Estados Unidos
- Amistades Peligrosas se une al festival ‘Sonidos del Rock’ en el Movistar Arena
- Donald Trump endurece su postura comercial y desata una guerra de aranceles
Únete a Google News, Facebook, Twitter, Instagram, Tiktok, Threads, LinkedIn, YouTube, Canal de WhatsApp y sé Miembro en Zona Captiva.