La banca en Colombia apuesta por la tecnología para optimizar la experiencia del cliente y fortalecer la seguridad.
La evolución del sector bancario en este nuevo año estará marcada por la incorporación de tecnologías avanzadas que permitan mejorar la atención al cliente, incrementar la eficiencia operativa y garantizar mayor seguridad. Según expertos de Cobis Topaz, la inteligencia artificial (IA) se perfila como una herramienta clave para optimizar la gestión bancaria y ofrecer un servicio más personalizado en un entorno cada vez más digitalizado. Con entidades financieras que figuran entre las más sólidas de América Latina, Colombia busca consolidarse como un referente en innovación tecnológica aplicada a la banca.
Le puede interesar: Davivienda aumentará su patrimonio un 30% tras la integración con Scotiabank
La atención al cliente se ha convertido en un pilar fundamental para el crecimiento de las instituciones financieras. La aplicación de IA y aprendizaje automático permitirá a los bancos mejorar la comunicación con los usuarios, anticiparse a sus necesidades y ofrecer soluciones personalizadas.
Flavio Gaspar, CPO de Cobis Topaz, destaca dos tendencias que marcarán el futuro de la banca en Colombia. «Los chatbots y asistentes virtuales basados en IA serán determinantes, ya que permitirán ofrecer soporte 24/7, responder consultas frecuentes y dirigir a los clientes hacia recursos adecuados, optimizando la eficiencia del servicio«, explica.
El uso de herramientas de análisis predictivo también será clave. «Las soluciones que integran IA pueden anticipar el comportamiento de los clientes y resolver sus necesidades en segundos«, agrega Gaspar.
Personalización: un factor determinante
Otra tendencia crucial para la banca será la personalización de los servicios financieros. A través del análisis de Big Data, las entidades podrán recopilar y procesar grandes volúmenes de información para entender mejor a sus clientes y ofrecer productos ajustados a sus preferencias y hábitos.
Desafíos para una atención más efectiva
El servicio al cliente ha sido un reto constante para la banca a nivel global. Cada año surgen nuevas soluciones y herramientas que facilitan los trámites y transacciones en línea. Sin embargo, la implementación de estas tecnologías también enfrenta desafíos importantes.
«En Colombia, el panorama es desafiante debido a la constante evolución de la tecnología, lo que implica la integración de canales digitales, el fortalecimiento de la seguridad y la adaptación a regulaciones en constante cambio«, indica Gaspar.
Un informe de Deloitte, «Crunch Time V», señala que en los próximos siete años la transformación financiera se enfocará en la reducción de costos y la mejora en la accesibilidad de los servicios. El autoservicio digital será la norma, pero su éxito dependerá de garantizar una experiencia de usuario de alta calidad.
Ciberseguridad: prioridad en la transformación digital
Uno de los retos más críticos para la banca es la seguridad digital. Con el incremento de amenazas cibernéticas, las instituciones financieras han reforzado sus estrategias de protección de datos y transacciones.
«Los bancos están implementando medidas como autenticación multifactor (MFA), inversiones en tecnología de seguridad y programas de concienciación para que los clientes también participen en la protección de su información», señala Gaspar.
Lee también: Cesantías en 2025: ¿Quiénes no recibirán este beneficio y por qué?
A pesar de los avances, la ciberseguridad es un desafío en constante evolución. «El sector financiero colombiano ha adoptado tecnologías y prácticas para proteger tanto a las entidades como a los usuarios, pero la seguridad debe seguir fortaleciéndose. La colaboración entre bancos y compañías especializadas, como Topaz, será fundamental en 2025«, concluye el CPO de Cobis Topaz.
Noticias destacadas
- «El Migao está pegao», la tradición culinaria que impulsa la economía colombiana
- Cinco consejos para organizar el hogar y facilitar el regreso a la rutina
- HONOR Magic7 Lite, el celular con la mejor batería del mundo llega a Colombia
- Crisis humanitaria en el Catatumbo, más de 78 mil kilos de ayuda han sido entregados a 16 mil afectados
- Marvel Studios comparte imágenes del tour europeo de ‘Capitán América: Un Nuevo Mundo’
Únete a Google News, Facebook, Twitter, Instagram, Tiktok, Threads, LinkedIn, YouTube, Canal de WhatsApp y sé Miembro en Zona Captiva.