Somos un medio de comunicación independiente cuyo propósito siempre ha sido y será mantener informados a nuestros lectores con las noticias más relevantes del país y el mundo, ayúdanos a mantenernos y a crecer para poder seguir compartiendo noticias y artículos de interés a diario.

Nos puedes ayudar desde $1.000 pesos colombianos

Crisis humanitaria en el Catatumbo, más de 78 mil kilos de ayuda han sido entregados a 16 mil afectados

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on email
Crisis humanitaria en el Catatumbo, más de 78 mil kilos de ayuda han sido entregados a 16 mil afectados
Imagen de: Cortesía

Las organizaciones humanitarias han activado un corredor de emergencia para llevar alimentos y productos esenciales a los afectados en el Catatumbo.

La crisis humanitaria en el Catatumbo, Norte de Santander, ha alcanzado niveles alarmantes debido a los enfrentamientos entre grupos armados. Desde el 16 de enero, la violencia entre el ELN y las disidencias de las FARC ha dejado un saldo devastador: más de 52 personas muertas, 15 heridas, 12 desaparecidas, y una alarmante cifra de 31.758 ciudadanos confinados y 52.094 desplazados. Ante la emergencia, el Gobierno Nacional declaró la conmoción interior para agilizar la respuesta humanitaria y garantizar la seguridad en la región.

Le puede interesar: Epa Colombia enfrenta estrictas condiciones penitenciarias tras su condena

El desplazamiento forzado ha sobrepasado la capacidad de atención en varias ciudades. Cúcuta ha recibido 23.066 desplazados, Ocaña 10.285, Tibú 13.541, mientras que otras 4.546 personas han buscado refugio en distintos municipios de Norte de Santander. Además, se estima que 1.275 personas continúan en confinamiento. Las condiciones en estas zonas son críticas, con escasez de agua potable, alimentos y servicios médicos, situación que podría extenderse por meses.

Un corredor humanitario para la esperanza

Para hacer frente a la crisis, varias organizaciones han sumado esfuerzos. La Red de Bancos de Alimentos de Colombia (ABACO), la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI) y su Fundación, junto con la Pastoral Social Nacional, han implementado un corredor humanitario para llevar insumos esenciales a la población afectada. Desde el 20 de enero, se han activado puntos de acopio en ciudades clave como Cúcuta, Bucaramanga, Medellín, Ocaña, Cali, Cartagena, Bogotá, Zipaquirá, Ibagué, Pereira y Cartago.

En situaciones como esta, nuestra prioridad es actuar de manera rápida y eficiente para llegar a quienes más lo necesitan”, afirmó Juan Carlos Buitrago, director ejecutivo de ABACO. “Aunque ya hemos activado puntos de acopio y entregado ayuda inicial, el tamaño de esta emergencia exige un esfuerzo conjunto. Invitamos a empresas y ciudadanos a unirse con donaciones en especie o en dinero para atender a estas comunidades y aliviar su sufrimiento”.

Por su parte, Bruce Mac Master, presidente de la ANDI, destacó el trabajo en equipo para garantizar la asistencia a los afectados. “La ANDI, su Fundación, la Seccional Norte de Santander y las demás entidades estamos trabajando de manera coordinada para movilizar los recursos necesarios y llevar esperanza a las familias del Catatumbo”, expresó.

Avances en la entrega de ayuda

Hasta la fecha, se han gestionado 98.455 kilos en donaciones, de los cuales 78.655 kilos ya han sido entregados a 16.646 personas en situación de desplazamiento y confinamiento en municipios como Tibú, La Gabarra, El Tarra, Ocaña y Cúcuta, además del resguardo indígena Catalaura. Empresas como Pepsico, Alimentos Polar, Alquería, Grupo Familia, Olímpica, Tiendas D1, Juan Valdez, Team Foods Colombia, entre otras, han contribuido con donaciones en especie.

Además, compañías como LATAM Airlines Colombia, Avianca y las Fuerzas Militares han facilitado la logística para transportar la ayuda desde los diferentes puntos de acopio hasta las zonas afectadas.

Cómo ayudar

Los productos más urgentes incluyen alimentos básicos como arroz, pastas, lentejas, leche UHT, así como productos de aseo personal, colchonetas, mantas y utensilios de cocina. Las donaciones pueden entregarse en los puntos de acopio habilitados o realizar aportes económicos a través de la cuenta de ahorros Bancolombia N° 04867105340 a nombre de la Asociación de Bancos de Alimentos de Colombia ABACO.

Puntos de acopio habilitados:
● Cúcuta: Banco de Alimentos Monseñor Oscar Urbina Ortega, Calle 2AN 1 26, Pescadero.
● Ocaña: Pastoral Social de Ocaña, Carrera 20 N 7-20, Barrio el Llano (solo kits de aseo).
● Bucaramanga: Banco de Alimentos de Bucaramanga, Carrera 20 # 11-46.
● Medellín: Fundación Saciar, Carrera 50 No 25 – 261.
● Cali: Fundación Arquidiocesana Banco de Alimentos, Calle 24 #6-103.
● Cartagena: Banco de Alimentos Cartagena, Parque Industrial Ternera bodega 51
● Bogotá: Banco de Alimentos de Bogotá, Calle 19 A # 32-50

Lee también: Compensar EPS dejará de operar en diez departamentos, solo atenderá en Bogotá y Cundinamarca

ABACO y la Fundación ANDI hacen un llamado a la solidaridad de empresas y ciudadanos para garantizar la atención humanitaria a las familias del Catatumbo en este momento crítico.

Noticias destacadas

Únete a Google News, Facebook, Twitter, Instagram, Tiktok, Threads, LinkedIn, YouTube, Canal de WhatsApp y sé Miembro en Zona Captiva.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *