Somos un medio de comunicación independiente cuyo propósito siempre ha sido y será mantener informados a nuestros lectores con las noticias más relevantes del país y el mundo, ayúdanos a mantenernos y a crecer para poder seguir compartiendo noticias y artículos de interés a diario.

Nos puedes ayudar desde $1.000 pesos colombianos

Bogotá se prepara para una nueva jornada del Día sin Carro y sin Moto

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on email
Bogotá se prepara para una nueva jornada del Día sin Carro y sin Moto
Imagen de: Secretaria de Movilidad

El Día sin Carro y sin Moto, estará vigente desde las 5:00 a. m. hasta las 9:00 p. m., promoviendo alternativas de movilidad sostenible.

El próximo jueves 6 de febrero, la ciudad de Bogotá vivirá una nueva edición del Día sin Carro y sin Moto, una medida adoptada para fomentar el uso de medios de transporte sostenibles y mejorar la calidad del aire. Bajo la consigna ‘Conéctate con Bogotá’, las autoridades distritales buscan sensibilizar a los ciudadanos sobre la importancia de optar por opciones como la bicicleta, el transporte público y los desplazamientos a pie.

Le puede interesar: Crisis humanitaria en el Catatumbo, más de 78 mil kilos de ayuda han sido entregados a 16 mil afectados

Desde las 5:00 a. m. hasta las 9:00 p. m., los bogotanos podrán hacer uso de la infraestructura de movilidad sostenible dispuesta en la ciudad. La red de ciclorrutas contará con 661 kilómetros habilitados, a lo que se suman los 95.811 kilómetros de andenes y los 89,4 kilómetros de vías dispuestas para la ciclovía. Además, el Sistema de Bicicletas Compartidas pondrá a disposición de los ciudadanos 3.300 bicicletas para su desplazamiento.

Durante la jornada, se llevarán a cabo diversas actividades enfocadas en la movilidad sostenible, incluyendo recorridos guiados en bicicleta y caminatas organizadas por diferentes entidades distritales. También se reforzará la operación del transporte público para facilitar los desplazamientos de los ciudadanos hacia sus lugares de trabajo y estudio.

Restricciones y excepciones

La medida prohíbe la circulación de vehículos particulares y motocicletas durante el horario establecido, con algunas excepciones:

  • Vehículos de transporte público.
  • Vehículos conducidos por personas con discapacidad o destinados a su transporte.
  • Vehículos de emergencia.
  • Transporte escolar debidamente identificado.
  • Vehículos con capacidad superior a 10 pasajeros.
  • Automotores pertenecientes a empresas de servicios públicos para operativos esenciales.
  • Vehículos de transporte de valores.
  • Motocicletas de plataformas de mensajería o domicilios plenamente identificadas.
  • Vehículos destinados al control de tráfico y grúas vinculadas a la Secretaría de Movilidad.
  • Caravana presidencial y automotores oficiales de seguridad.
  • Vehículos de servicio diplomático o consular.
  • Motocicletas de seguridad privada autorizadas.
  • Vehículos asignados por la Unidad Nacional de Protección.
  • Vehículos eléctricos o de cero emisiones.
  • Carrozas fúnebres.
  • Vehículos de control operacional y mantenimiento del Sistema Integrado de Transporte Público.
  • Vehículos dedicados al monitoreo de emisiones y vertimientos.

Vehículos que NO podrán circular

Pese a algunas excepciones, hay vehículos que no estarán autorizados para transitar, como los taxis con placas terminadas en 3 y 4, los automotores de medios de comunicación con placa amarilla, los vehículos de academias de conducción y los autos híbridos. Además, aquellos con permisos de Pico y Placa Solidario también deberán acatar la restricción.

Un llamado a la participación ciudadana

La Secretaría Distrital de Movilidad hace un llamado a la ciudadanía para sumarse activamente a esta jornada, resaltando que la movilidad sostenible no solo mejora el tráfico, sino que también tiene un impacto positivo en la salud y el medio ambiente.

Pequeñas acciones colectivas, como escalonar los horarios laborales o elegir modos de transporte alternativos, generan grandes impactos en la movilidad, la calidad de vida y el bienestar de todos los ciudadanos.

Lee también: Epa Colombia enfrenta estrictas condiciones penitenciarias tras su condena

Con esta jornada, Bogotá reafirma su compromiso con la movilidad sostenible y el cuidado ambiental, promoviendo un cambio en los hábitos de transporte y consolidando una ciudad más ordenada, segura y eficiente para todos.

Noticias destacadas

Únete a Google News, Facebook, Twitter, Instagram, Tiktok, Threads, LinkedIn, YouTube, Canal de WhatsApp y sé Miembro en Zona Captiva.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *