Somos un medio de comunicación independiente cuyo propósito siempre ha sido y será mantener informados a nuestros lectores con las noticias más relevantes del país y el mundo, ayúdanos a mantenernos y a crecer para poder seguir compartiendo noticias y artículos de interés a diario.

Nos puedes ayudar desde $1.000 pesos colombianos

El aguacate Hass colombiano estará presente en el Super Bowl a pesar de tensiones con Estados Unidos

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on email
El aguacate Hass colombiano estará presente en el Super Bowl a pesar de tensiones con Estados Unidos
Imagen de: Cortesía

Las exportaciones del aguacate hass alcanzaron las 120.000 toneladas en 2023, consolidando su importancia en el mercado internacional.

El Super Bowl, uno de los eventos deportivos más importantes en Estados Unidos, se llevará a cabo el próximo 9 de febrero, congregando a millones de aficionados del fútbol americano. En medio de la expectativa por el espectáculo, productos emblemáticos del mercado estadounidense vuelven a ser protagonistas, y entre ellos destaca el aguacate Hass colombiano, un ingrediente esencial en las tradicionales recetas de guacamole.

Le puede interesar: Bogotá se prepara para una nueva jornada del Día sin Carro y sin Moto

El aguacate Hass ha ganado un espacio privilegiado en la canasta exportadora de Colombia, convirtiéndose en el tercer producto agrícola más comercializado a nivel internacional, después del plátano y el banano. De acuerdo con cifras del Ministerio de Agricultura, en 2023 se exportaron cerca de 120.000 toneladas de esta fruta a más de 30 destinos en el mundo, consolidando su presencia en mercados estratégicos.

Crisis diplomática y riesgo para las exportaciones

Sin embargo, este año los productores de aguacate Hass enfrentaron un escenario de incertidumbre. El 26 de enero, el gobierno colombiano impidió el aterrizaje de un vuelo con ciudadanos deportados desde Estados Unidos, lo que generó tensiones diplomáticas entre ambos países. En respuesta, la administración del presidente Donald Trump impuso un arancel del 25 % sobre los productos colombianos, con la posibilidad de elevar la tarifa al 50% en un corto plazo.

Dado que Colombia planeaba enviar alrededor de 6.000 toneladas de aguacate Hass a Estados Unidos en las semanas previas al Super Bowl, estas medidas representaban una amenaza considerable para el sector. De mantenerse las sanciones, los exportadores habrían enfrentado costos adicionales, afectando su rentabilidad y la competitividad del producto en el mercado estadounidense.

Acuerdo diplomático y alivio para el sector

Ante la preocupación del sector agrícola, las gestiones diplomáticas se intensificaron. El canciller saliente, Luis Gilberto Murillo, anunció el domingo que, tras una serie de negociaciones bilaterales, ambos países lograron un acuerdo que permitió levantar las sanciones impuestas por Estados Unidos. «Este acuerdo garantiza la estabilidad comercial y protege a nuestros productores de aguacate Hass«, señaló Murillo en su declaración oficial.

La noticia fue recibida con alivio por Corpohass, la entidad gremial que agrupa a los productores y exportadores de la fruta. Según el gremio, las exportaciones de aguacate Hass hacia Estados Unidos crecerán en más del 300 % este año, impulsadas por la alta demanda en eventos como el Super Bowl. En 2024, los envíos alcanzaron las 1.336 toneladas, lo que representó un incremento del 17% respecto a 2023.

Un futuro con retos e incertidumbre

Si bien el acuerdo entre ambos gobiernos permitió superar esta crisis puntual, analistas advierten que las relaciones diplomáticas entre Colombia y Estados Unidos podrían enfrentar nuevas dificultades en el futuro. El sector agrícola debe mantenerse atento a las dinámicas comerciales y fortalecer su presencia en otros mercados internacionales.

Lee también: Crisis humanitaria en el Catatumbo, más de 78 mil kilos de ayuda han sido entregados a 16 mil afectados

Por ahora, el aguacate Hass colombiano continúa brillando como uno de los productos estrella en la mesa de millones de estadounidenses durante el evento deportivo más importante del año.

Noticias destacadas

Únete a Google News, Facebook, Twitter, Instagram, Tiktok, Threads, LinkedIn, YouTube, Canal de WhatsApp y sé Miembro en Zona Captiva.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *