Más del 50% de los autos vendidos en Colombia en 2024 fueron SUV, consolidando su liderazgo en el mercado automotor.
Las SUV continúan afianzándose como el tipo de vehículo favorito en el país. De acuerdo con cifras de la Asociación Nacional de Movilidad Sostenible (ANDEMOS), estos modelos representaron más del 50% de las ventas totales de automóviles en 2024. Esta tendencia se mantiene en ascenso, impulsada por su versatilidad, seguridad y desempeño en distintos terrenos.
Le puede interesar: Pasajes gratuitos en TransMilenio, una medida histórica para la movilidad en Bogotá
El mercado automotor ha experimentado una transformación en los últimos años. Los sedanes, que históricamente dominaban las ventas, han cedido terreno ante la creciente preferencia por las SUV. Este cambio responde no solo a una cuestión de estatus, sino también a la funcionalidad y confort que estos vehículos ofrecen.
«La arraigada preferencia de los colombianos por los modelos SUV no es casualidad. La versatilidad, seguridad y comodidad que ofrece en general este segmento son aspectos esenciales para los consumidores en la actualidad«, afirma Carlos Felipe Caicedo, Gerente General de Nissan en Colombia.
Su diseño elevado mejora la visibilidad del conductor y su estructura robusta incrementa la seguridad en carretera. Estudios indican que los ocupantes de una SUV tienen un 50% más de probabilidades de salir ilesos en caso de accidente en comparación con otros tipos de vehículos, lo que refuerza su atractivo para las familias colombianas.
Innovación y tecnología: El sello de Nissan en el segmento SUV
Además de su seguridad, las SUV más recientes han evolucionado para integrar tecnologías sostenibles y herramientas avanzadas de asistencia a la conducción. Nissan, reconocida por su liderazgo en innovación, equipa sus modelos con la plataforma Nissan Intelligent Mobility (NIM), que incluye:
- Intelligent Driving: Asistencias avanzadas para una conducción más segura.
- Intelligent Power: Vehículos con cero emisiones y respuesta inmediata en aceleración.
- Intelligent Integration: Conectividad en tiempo real con smartphones para optimizar rutas.
Lee también: «El Migao está pegao», la tradición culinaria que impulsa la economía colombiana
Dentro de la oferta de Nissan para 2025, destacan modelos como Kicks Play, Kicks, Qashqai, X-TRAIL e-POWER y Pathfinder, que combinan tecnología, seguridad y confort en un solo vehículo. Estas opciones continúan posicionándose como las favoritas en el mercado colombiano, consolidando el dominio de las SUV en la industria automotriz del país.
Noticias destacadas
- El SUV preferido en 2024 que seguirá dominando en 2025
- Samsung revoluciona la protección de pantallas con el Gorilla Armor 2 en el Galaxy S25 Ultra
- Marcela Reyes y Ken Y sorprenden con «Olvidown», la nueva fusión de guaracha y reguetón
- Lista completa de ganadores de los Premios Grammy 2025
- Gigantesco iceberg A23a amenaza la biodiversidad en Georgia del Sur
Únete a Google News, Facebook, Twitter, Instagram, Tiktok, Threads, LinkedIn, YouTube, Canal de WhatsApp y sé Miembro en Zona Captiva.