Somos un medio de comunicación independiente cuyo propósito siempre ha sido y será mantener informados a nuestros lectores con las noticias más relevantes del país y el mundo, ayúdanos a mantenernos y a crecer para poder seguir compartiendo noticias y artículos de interés a diario.

Nos puedes ayudar desde $1.000 pesos colombianos

¿Amor o engaño? El 64% de los usuarios de apps de citas han interactuado con bots o IA

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on email
¿Amor o engaño? El 64% de los usuarios de apps de citas han interactuado con bots o IA
Imagen de: Cortesía

Un estudio revela que la falta de verificación en apps de citas genera desconfianza y afecta las relaciones en línea.

El romance en la era digital ha traído consigo nuevas formas de interacción, pero también desafíos. Una encuesta realizada por World, la red de verificación de identidad promovida por Tools for Humanity, reveló que el 64% de los usuarios de aplicaciones de citas han sospechado o descubierto que interactuaban con un bot o inteligencia artificial (IA).

Le puede interesar: El 09 de febrero Día del Periodista en Colombia

Las plataformas de citas se han convertido en un espacio común para buscar pareja, pero la autenticidad de las conexiones preocupa a muchos usuarios. El estudio, que encuestó a más de 27.000 personas en Colombia, evidenció que el 69% de los participantes se sienten inseguros ante la posibilidad de encontrarse con perfiles falsos.

Además, el 60% considera que las apps de citas no hacen lo suficiente para garantizar la identidad real de quienes interactúan en ellas. Esto ha generado un fuerte respaldo a la implementación de herramientas de verificación. De hecho, el 91% de los encuestados afirmó que le gustaría que estas plataformas incluyan mecanismos para asegurar que los perfiles sean de personas reales y no de bots o deepfakes.

Interacciones con la IA: entre la diversión y el engaño

Uno de los datos más llamativos del estudio es que 1 de cada 3 usuarios admitió haber coqueteado con un bot, ya sea por curiosidad o sin saberlo. Además, el 21% ha sido víctima de intentos de phishing (mensajes engañosos para obtener información personal), el 17% ha sostenido conversaciones con bots y el 14% ha experimentado ambas situaciones.

Para Jorge Espinosa, experto en heridas de la infancia y relaciones de pareja, el uso de estas plataformas puede influir en la salud emocional de los usuarios: “Las apps de citas no solo facilitan la conexión entre personas, sino que también exacerban ciertos vacíos emocionales, como la necesidad de validación, la dependencia emocional y el miedo a la soledad. Esto puede hacer que los usuarios ignoren señales de alerta sobre perfiles falsos o bots. Las personas que buscan amor o compañía sin una base emocional saludable son especialmente vulnerables”.

¿Cómo evitar caer en trampas digitales?

Ante esta problemática, World está promoviendo herramientas como World ID , una credencial digital basada en una prueba de humanidad. Esta innovación permite a los usuarios interactuar de manera segura en plataformas digitales, garantizando que los perfiles sean de personas reales. World ID ya se ha integrado con servicios como Telegram, Discord y Shopify, y podría ser clave en la creación de redes sociales y aplicaciones de citas libres de bots.

Espinosa enfatiza la importancia de las conexiones reales para construir relaciones significativas: “A la hora de crear relaciones duraderas, es indispensable tener interacciones genuinas que valoren la autenticidad y la transparencia. La prueba de humanidad, las conversaciones honestas y la responsabilidad emocional son fundamentales para lograrlo”.

Lee también: Restaurante colombiano errará sus puertas en marzo tras seis años de historia

El auge de la inteligencia artificial en el mundo digital ha transformado la forma en que interactuamos, pero también ha resaltado la necesidad de verificar la humanidad detrás de cada perfil. En un entorno donde el amor y la tecnología se cruzan, la autenticidad sigue siendo la clave para construir conexiones verdaderas.

Noticias destacadas

Únete a Google News, Facebook, Twitter, Instagram, Tiktok, Threads, LinkedIn, YouTube, Canal de WhatsApp y sé Miembro en Zona Captiva. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *