El festival gastronómico más importante de Colombia Alimentarte Food Festival, regresa con una propuesta renovada para disfrutar en familia.
La edición número 23 del Alimentarte Food Festival se llevará a cabo los días 15, 16, 22 y 23 de febrero en el Parque El Country (Calle 127 #11D-90), consolidándose como un evento clave para los amantes de la gastronomía, emprendedores y familias. Organizado por la Fundación Corazón Verde, este festival no solo celebra la cocina, sino que también impulsa el desarrollo social y económico del país.
Le puede interesar: La Especial con Tajín lanza su nueva presentación personal en Colombia
Este año, el festival contará con la participación de más de 60 expositores, incluyendo cuatro restaurantes de la Región Pacífica, 12 representantes de mercados gastronómicos sostenibles y 40 emprendimientos apoyados por la Secretaría de Desarrollo Económico.
Para resaltar la riqueza cultural del Pacífico colombiano, cuatro cocineros tradicionales estarán presentes en el evento:
- Nidia Góngora, cantante y fundadora del restaurante Viche Positivo.
- Smith, cocinero tradicional de Nuquí, Chocó.
- Marcela Criollo, de Pasto, con su restaurante Naturalia.
- Diana y Sebastián, del Valle del Cauca, con su restaurante Basilia.
Estos chefs tendrán un espacio exclusivo para presentar su cocina y fortalecer su posicionamiento en la escena gastronómica nacional.
Un festival que impulsa el turismo y la economía local
El Alimentarte Food Festival se ha convertido en un motor del turismo gastronómico en Colombia, destacando los productos locales y la diversidad culinaria del país. Su desarrollo está alineado con el Plan Sectorial de Turismo 2022-2026, promovido por el Viceministerio de Turismo y liderado por Juan Manrique Camargo, que busca fortalecer las tradiciones y fomentar la conexión entre el campo y la mesa.
En su edición de 2025, el festival contará con el apoyo de entidades como la Alcaldía de Bogotá, el Ministerio de Gobierno y Fontur, además de empresas privadas que contribuyen a la realización de esta experiencia gastronómica y social.
Impacto social y sostenibilidad
Desde su creación en 2002, Alimentarte ha destinado sus ingresos a programas sociales de la Fundación Corazón Verde, beneficiando a aproximadamente 8.700 niños huérfanos de policías y proporcionando soluciones de vivienda a más de 370 familias afectadas por la violencia.
En su última edición, el evento generó más de 600 empleos directos y 1.200 indirectos, reafirmando su impacto positivo en la economía local.
Novedades: experiencias familiares y pet-friendly
Este año, el festival ofrecerá por primera vez la Granja Alimentarte, un espacio diseñado por Finkana para fomentar el contacto con la naturaleza y el respeto por los animales. Los asistentes podrán alimentarse y conocer cerca a cerdos, conejos, cuyes, ovejas, cabras y terneros, además de disfrutar de paseos en pony, llamas y burros.
Para quienes buscan un espacio de relajación, habrá una zona de consumo de bebidas alcohólicas con música, cerveza y vino, ideal para compartir con amigos y familiares.
El evento será pet-friendly, permitiendo la entrada de mascotas para que toda la familia pueda disfrutar de la experiencia.
Boletería y acceso
Las entradas estarán disponibles en Tuboleta.com desde el 20 de enero, con un valor de $11,000 pesos por persona. Quienes comprendan antes del 15 de febrero podrán aprovechar la promoción 2×1 .
Cada boleta permitirá el ingreso durante ambos días de cada fin de semana del festival. Además, los niños menores de 10 años entran gratis.
Lee también: El futuro del juego: retos y oportunidades en un mercado en transformación
📅 Fechas: 15, 16, 22 y 23 de febrero
📍 Lugar: Parque El Country (Calle 127 #11D-90)
⏰ Horario: 11:00 am – 7:00 pm
🐶 Pet-friendly: Sí
Un evento que una gastronomía, cultura y solidaridad. ¡La Fundación Corazón Verde te espera en Alimentarte Food Festival 2025!
Noticias destacadas
- Semana de la Sustentabilidad: Nissan Impulsa Innovaciones para un Futuro Sostenible
- El celular más resistente de Colombia según la inteligencia artificial
- Petro admite reunión con ‘Papá Pitufo’ y ordena devolución de 500 millones de pesos
- Hyatt Regency Cartagena impulsa la sostenibilidad con nueva planta embotelladora
- Pacientes Colombia denuncian desacatos del Ministerio de Salud y exigen acciones inmediatas
Únete a Google News, Facebook, Twitter, Instagram, Tiktok, Threads, LinkedIn, YouTube, Canal de WhatsApp y sé Miembro en Zona Captiva.