Somos un medio de comunicación independiente cuyo propósito siempre ha sido y será mantener informados a nuestros lectores con las noticias más relevantes del país y el mundo, ayúdanos a mantenernos y a crecer para poder seguir compartiendo noticias y artículos de interés a diario.

Nos puedes ayudar desde $1.000 pesos colombianos

Petro admite reunión con ‘Papá Pitufo’ y ordena devolución de 500 millones de pesos

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on email
Petro admite reunión con 'Papá Pitufo' y ordena devolución de 500 millones de pesos
Imagen de: Archivo Zona Captiva

El presidente Gustavo Petro admitió haber visto a ‘Papá Pitufo’ en campaña y ordenó devolver 500 millones de pesos.

El presidente Gustavo Petro reconoció haberse reunido con Diego Marín, alias ‘Papá Pitufo’, durante su campaña presidencial, y afirmó que, al descubrir un aporte de 500 millones de pesos a su campaña, ordenó su devolución inmediata.

Le puede interesar: Pacientes Colombia denuncian desacatos del Ministerio de Salud y exigen acciones inmediatas

En respuesta a informes que sugerían una reunión en Madrid entre Petro, Armando Benedetti y Marín, el mandatario aclaró: «Jamás hubo una reunión con Benedetti, Diego Marín y yo en Madrid. Solo hubo un evento público con centenares de colombianos en el auditorio de la central obrera española UGT, en el cual solo hablé dictando una conferencia».

Encuentro en Bogotá

Petro detalló que conoció a Marín en Bogotá, presentado por Daniel García, exfuncionario de su alcaldía. «Le expliqué, sin saber quién era, que mi política consistía en transformar los Sanandresitos de espacios de contrabando en espacios de producción nacional. No ofreció dinero para la campaña mientras estuve allí», afirmó.

Devolución del aporte

El presidente reveló que, posteriormente, Augusto Rodríguez, director de la Unidad Nacional de Protección, le informó sobre un aporte de 500 millones de pesos de Marín a través del empresario español Xavier Vendrell. Ante esto, Petro indicó: «Ordené de inmediato devolver el dinero y grabar la devolución porque, en general, dinero en efectivo en gran cantidad es de mala procedencia».

Medidas preventivas

Tras conocer la verdadera identidad de Marín y sus intentos de infiltración, Petro aseguró que dio instrucciones claras para evitar la recepción de fondos ilícitos: «Di orden pública de no recibir dineros en las regiones y concentrar esa actividad exclusivamente en la gerencia nacional, que tuvo indicación explícita mía de no recibir un solo peso de la mafia, de carteles de la contratación o de dueños de bancos».

Captura y extradición

El mandatario destacó que, desde entonces, ha trabajado para lograr la captura de Marín, quien actualmente se encuentra detenido en Portugal a la espera de su extradición a Colombia.

Lee también: Keralty entregará cuatro nuevos sistemas de potabilización de agua en escuelas rurales de Colombia

Este episodio subraya los desafíos que enfrentan las campañas políticas en Colombia respecto a la infiltración de dineros de origen ilícito y la importancia de mantener la transparencia en el financiamiento electoral.

Noticias destacadas

Únete a Google News, Facebook, Twitter, Instagram, Tiktok, Threads, LinkedIn, YouTube, Canal de WhatsApp y sé Miembro en Zona Captiva. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *