Somos un medio de comunicación independiente cuyo propósito siempre ha sido y será mantener informados a nuestros lectores con las noticias más relevantes del país y el mundo, ayúdanos a mantenernos y a crecer para poder seguir compartiendo noticias y artículos de interés a diario.

Nos puedes ayudar desde $1.000 pesos colombianos

El milagro de las aguas termales: belleza, salud y bienestar en cada gota

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on email
El milagro de las aguas termales: belleza, salud y bienestar en cada gota
Imagen de: Cortesía

Las aguas termales, enriquecidas con minerales esenciales, ayudan a mejorar la salud de la piel y el bienestar general.

Las aguas termales han sido apreciadas desde la antigüedad por sus propiedades curativas y su alto contenido en minerales esenciales que favorecen la salud de la piel y el bienestar general. Pero, ¿Qué las hace tan especiales?

Este natural ayuda a combatir enfermedades cutáneas gracias a su capacidad para eliminar agentes microbianos, mejorar la microcirculación y estimular el sistema inmunológico. Además, el calor de estas aguas dilata los vasos sanguíneos, promoviendo una mejor circulación y mayor flexibilidad en músculos y tejidos.

Le puede interesar: El Síndrome de Asperger afecta principalmente a niños y jóvenes

Según Astrid Lorena Ruiz, dermatóloga clínica y estética adscrita a Colsanitas, las aguas termales emergen a altas temperaturas debido al calor geotérmico, lo que les permite estar enriquecidas con minerales como calcio, magnesio, zinc y azufre.

«Estos minerales poseen propiedades regenerativas, antioxidantes y queratolíticas que no solo mejoran la apariencia de la piel, sino que también la protegen y fortalecen« , afirma Ruiz.

Entre los principales beneficios dermatológicos de las aguas termales, el especialista destaca:

  • Estimulación del colágeno y la elastina: Esenciales para mantener la piel firme, elástica y uniforme, además de controlar la pigmentación.
  • Refuerzo de la barrera cutánea: Promueve una hidratación profunda y estimula el metabolismo celular, previniendo resequedad e irritaciones.
  • Acción antioxidante: Neutraliza el estrés oxidativo de la piel, retrasando el envejecimiento y manteniendo una apariencia saludable.
  • Alivio de afecciones dermatológicas: Ayuda en el tratamiento de rosácea, acné, dermatitis atópica, quemaduras solares y eccemas, fortaleciendo la función de barrera de la epidermis.

Innovación en dermatología: probióticos termales

Recientes estudios han revelado el potencial terapéutico de los microorganismos presentes en estas fuentes naturales. Se ha descubierto que producen compuestos bioactivos con efectos beneficiosos en afecciones como xerosis, dermatitis atópica y pigmentación desigual.

Este hallazgo ha impulsado el desarrollo de nuevos cosméticos basados ​​en probióticos derivados de aguas termales, consolidando su papel como un activo clave en la dermatología y el cuidado de la piel.

Lee también: Cleveland Clinic implementa innovadora terapia TIL para tratar el melanoma metastásico

Así, más allá de su uso tradicional en balnearios y spas, las aguas termales están revolucionando la industria cosmética y médica con soluciones innovadoras para una piel más sana, protegida y rejuvenecida.

Noticias destacadas

Únete a Google News, Facebook, Twitter, Instagram, Tiktok, Threads, LinkedIn, YouTube, Canal de WhatsApp y sé Miembro en Zona Captiva. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *