Somos un medio de comunicación independiente cuyo propósito siempre ha sido y será mantener informados a nuestros lectores con las noticias más relevantes del país y el mundo, ayúdanos a mantenernos y a crecer para poder seguir compartiendo noticias y artículos de interés a diario.

Nos puedes ayudar desde $1.000 pesos colombianos

El mundo despide al Papa Francisco: un legado de humildad y reforma

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on email
El mundo despide al Papa Francisco: un legado de humildad y reforma
Imagen de: La FM

Líderes globales y fieles rinden homenaje al Papa Francisco, fallecido a los 88 años, destacando su cercanía con los marginados y su impulso a una Iglesia más sencilla y humana.

El Papa Francisco, de 88 años, falleció este lunes 21 de abril de 2025 a las 7:35 am en su residencia del Vaticano, la Casa Santa Marta. El cardenal Kevin Joseph Farrell, camarlengo del Vaticano, anunció la noticia en un mensaje grabado:​ «Con profundo dolor tengo que anunciar que el papa Francisco ha muerto a las 7:35 horas de hoy. El obispo de Roma ha regresado a la casa del Padre».

Le puede interesar: Latinos conquistan AURA Wellness: el festival de bienestar que transforma la Riviera Maya

Francisco, nacido como Jorge Mario Bergoglio en Buenos Aires, fue el primer papa latinoamericano y jesuita. Su pontificado, iniciado en 2013, se caracterizó por una visión pastoral centrada en la misericordia, la justicia social y la reforma de la Iglesia.

Homenajes desde todos los rincones del planeta

El obispo de Salamanca, José Luis Retana, destacó que la muerte de Francisco marca “un antes y un después” en la historia reciente de la Iglesia, resaltando su deseo de reformar las instituciones eclesiásticas y acercarse a los marginados.

Tras el anuncio de su muerte, líderes políticos y religiosos de todo el mundo expresaron su pesar. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó que las banderas ondeen a media asta en señal de respeto. En Alemania, la conferencia episcopal invitó a las iglesias a repicar las campanas en homenaje al pontífice.

Un funeral sencillo, según su voluntad

Fiel a su estilo austero, Francisco dejó instrucciones para que su funeral se realice con simplicidad. Según el ‘Ordo Exsequiarum Romani Pontificis’, actualizado en 2024, se eliminaron los tradicionales tres féretros y el uso del catafalco. Su cuerpo será expuesto directamente en la Basílica de San Pedro y, posteriormente, será sepultado en la Basílica de Santa María la Mayor, lugar al que tenía un profundo apego.

Inicio del cónclave para elegir a su sucesor

Con la sede vacante, el cardenal Kevin Farrell asume temporalmente la administración de la Iglesia. Se espera que el cónclave para elegir al nuevo pontífice comience en los próximos días, con la participación de 135 cardenales de 71 países, en lo que será uno de los cónclaves más diversos de la historia.

Causa de la muerte

Según el medio La FM, aunque el Vaticano aún no ha confirmado oficialmente la causa de la muerte del papa Francisco, fuentes cercanas y medios italianos como Corriere della Sera informan que el pontífice habría fallecido debido a un ictus, es decir, un accidente cerebrovascular grave.

Este tipo de evento ocurre cuando se interrumpe o bloquea el flujo sanguíneo en una parte del cerebro, lo que puede provocar la muerte de las neuronas por falta de oxígeno y nutrientes.

El ictus es una de las emergencias médicas más letales y frecuentes, especialmente entre personas de edad avanzada, como era el caso del papa Francisco, quien tenía 88 años. El tiempo de reacción ante un ictus es crucial, ya que las primeras horas son determinantes para el desenlace.

Lee también: Trump se enfrenta a un posible desacato por deportación masiva de migrantes

Francisco será recordado por su compromiso con los más vulnerables, su impulso a una Iglesia más inclusiva y su llamado constante a la paz y la justicia. Su legado perdurará en las reformas que promovió y en el corazón de millones de fieles alrededor del mundo

Noticias destacadas

Únete a Google News, Facebook, Twitter, Instagram, Tiktok, Threads, LinkedIn, YouTube, Canal de WhatsApp y sé Miembro en Zona Captiva.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *