La receta del Migao creada por una pareja de emprendedores ibaguereños ganó por su sabor auténtico y una historia familiar que rinde homenaje a las raíces culinarias del Tolima.
La tradición y el sabor del Tolima se alzaron con uno de los títulos más sabrosos del año. El restaurante “Migao Ibagué – Tradición de la Abuela” fue elegido como uno de los ganadores de la edición 2025 de Los Reyes del Migao, una iniciativa de Chocolate Corona y Galletas Ducales que recorrió 39 ciudades y municipios de Colombia para celebrar este emblemático plato de la cocina local.
Le puede interesar: Wingo y Alpina se unen para sorprender a viajeros cumpleañeros y mascotas en pleno vuelo
La propuesta ibaguereña, liderada por los esposos y emprendedores Johana Rodríguez y Jhon Corredor, logró enamorar no solo por su receta auténtica, sino por el valor emocional que guarda: un homenaje a la abuela de Johana, quien aportó el “toque secreto”.
“Entre mi esposo y yo creamos la fórmula, pero el toque secreto lo dio mi abuelita”, dijo Johana con orgullo.
Una receta con alma y comunidad
Más de 105 restaurantes participaron en esta edición del concurso, que tuvo como objetivo revivir tradiciones culinarias y fortalecer el emprendimiento gastronómico en el país. En Ibagué, “Tradición de la Abuela” no solo conquistó paladares; también logró movilizar a toda una comunidad, gracias al acompañamiento de una anfitriona que guiaba a los clientes en el proceso de votación y al apoyo de influencers locales.
“Los Reyes del Migao ha sido una excelente oportunidad para dar a conocer una tradición ancestral como lo es el migao a nivel nacional”, destacó Jhon Corredor.
La visibilidad de la campaña fue aún mayor gracias a la participación de Tulio Zuloaga, creador de Tulio Recomienda, quien visitó personalmente el restaurante ganador en Ibagué para comprobar la experiencia gastronómica que ha conmovido a tantos.
“Es un sueño hecho realidad, una bendición”, expresó Johana, emocionada.
Un proyecto que celebra la identidad colombiana
La iniciativa Los Reyes del Migao ha logrado consolidarse como una plataforma para exaltar el talento de pequeños empresarios y rescatar recetas tradicionales que hablan de la historia y cultura de cada región del país.
“Esta iniciativa es una invitación a recorrer Colombia a través de sus sabores, descubriendo la riqueza de cada región y reconociendo el talento de nuestros emprendedores gastronómicos”, aseguró Mónica Giraldo, directora de Mercadeo para Colombia de la Compañía Nacional de Chocolates.
Por su parte, María Isabel Arango, directora de Mercadeo de Galletas Noel, señaló: “Es un verdadero orgullo presentar a otro de los ganadores: Migao Ibagué: Tradición de la Abuela. Celebramos la creatividad y versatilidad de este plato tradicional, impulsando el turismo gastronómico e invitando a propios y visitantes a redescubrir Colombia a través de sus sabores”.
Más allá de una receta
“Tradición de la Abuela” se ha convertido en un símbolo de amor familiar, resiliencia emprendedora y orgullo regional. En cada cucharada, este migao rinde tributo a una abuela que dejó huella en la cocina y en el corazón de quienes prueban su legado.
Lee también: El Hotel Tequendama renace como Four Points by Sheraton con inteligencia artificial en cada habitación
Con esta victoria, Ibagué se reafirma como uno de los epicentros del sabor colombiano, y sus emprendedores como verdaderos guardianes de la cocina tradicional.
Noticias destacadas:
- Nissan reafirma su compromiso con la sostenibilidad en el Día de la Tierra
- “Tradición de la Abuela”: el Migao que conquistó Ibagué y se coronó entre los Reyes del Migao 2025
- ¿Dolor de cabeza constante? Podría ser una alarma silenciosa del estrés que muchos siguen ignorando
- Declaran emergencia sanitaria en Colombia por brote de fiebre amarilla
- PepsiCo sorprende con nuevos sabores inspirados en la cocina colombiana
Únete a Google News, Facebook, Twitter, Instagram, Tiktok, Threads, LinkedIn, YouTube, Canal de WhatsApp y sé Miembro en Zona Captiva.