Cerca de la mitad de los adultos sufre cefalea al año; identificar sus causas es clave para recuperar el bienestar.
El dolor de cabeza frecuente no es solo una molestia pasajera: puede ser la señal de un estrés crónico que el cuerpo traduce en tensión. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), cerca del 50 % de los adultos ha experimentado al menos un episodio de cefalea en el último año, cifra que se dispara en las mujeres. Vivir con cefalea tensional crónica no solo reduce la calidad de vida, también afecta el estado de ánimo y puede derivar en cuadros de ansiedad o depresión.
Le puede interesar: Declaran emergencia sanitaria en Colombia por brote de fiebre amarilla
A diferencia de la migraña, caracterizada por dolor pulsátil y sensibilidad a la luz o al sonido, la cefalea tensional se siente como una banda apretada alrededor de la cabeza y, a menudo, se extiende al cuello, la frente o los hombros. Este malestar surge cuando el estrés activa el sistema nervioso y provoca la contracción de los músculos de la zona craneocervical. “El estrés activa nuestro sistema nervioso y provoca la contracción de los músculos del cuello y la cabeza. Si ese estado se mantiene, la tensión acumulada se traduce en dolor”, explica la doctora Alexandra Vega, gerente Médica y de Farmacovigilancia de Genfar.
Factores desencadenantes y momento de aparición
Las jornadas laborales exigentes, discusiones personales o posturas inadecuadas al pasar horas frente al computador son detonantes comunes. Por lo general, la cefalea tensional aparece al final del día, cuando el cuerpo libera la tensión acumulada. Si estos episodios se repiten con frecuencia, pueden generar fatiga crónica e irritabilidad, afectando tanto el desempeño profesional como las relaciones interpersonales.
Consejos para prevenir la tensión acumulada
Aunque un analgésico puede ofrecer alivio momentáneo, no soluciona el origen del problema. Para reducir la frecuencia de los episodios, Genfar recomienda adoptar hábitos saludables:
- Mantener una rutina de sueño regular que permita la recuperación física y mental.
- Practicar actividad física al menos tres veces por semana para liberar endorfinas.
- Incorporar pausas activas durante la jornada laboral para relajar hombros y cuello.
- Seguir una dieta equilibrada y asegurar una adecuada hidratación diaria.
- Reducir la multitarea, una fuente silenciosa de estrés constante.
“No se trata solo de calmar el dolor, sino de identificar qué lo está provocando. Romper el ciclo del dolor de cabeza recurrente comienza por reconocer sus desencadenantes y actuar sobre ellos”, añade la doctora Vega.
¿Cuándo acudir al especialista?
Si la cefalea interfiere con las actividades cotidianas o aumenta en intensidad, es fundamental consultar a un profesional de la salud. Un diagnóstico oportuno permite descartar otras causas como hipertensión o problemas cervicales y acceder a un tratamiento integral que combine terapia física, apoyo psicológico y, de ser necesario, medicación preventiva.
Impacto en la salud mental
La cefalea tensional crónica no solo genera dolor físico: la preocupación por el próximo episodio puede desembocar en ansiedad y depresión, afectando el bienestar emocional. Reconocer la conexión entre estrés y cefalea es el primer paso para retomar el control de la propia salud.
Genfar: más de cinco décadas cuidando tu bienestar
Genfar es una compañía colombiana con más de 55 años de trayectoria, dedicada a fabricar, diversificar y ampliar el acceso a productos de salud, cuidado y bienestar. A través de sus iniciativas de farmacovigilancia y educación, busca promover hábitos que mejoren la calidad de vida de los colombianos, con un enfoque integral que considere tanto el cuerpo como la mente.
Lee también: Los chequeos médicos aumentan con la edad, pero los jóvenes postergan su salud por la rutina
Recuerda: un dolor de cabeza persistente puede ser el eco del estrés en tu cuerpo. Identificar sus orígenes y adoptar medidas preventivas es la mejor forma de recuperar tu equilibrio y bienestar diario.
Noticias destacadas:
- Nissan reafirma su compromiso con la sostenibilidad en el Día de la Tierra
- “Tradición de la Abuela”: el Migao que conquistó Ibagué y se coronó entre los Reyes del Migao 2025
- ¿Dolor de cabeza constante? Podría ser una alarma silenciosa del estrés que muchos siguen ignorando
- Declaran emergencia sanitaria en Colombia por brote de fiebre amarilla
- PepsiCo sorprende con nuevos sabores inspirados en la cocina colombiana
Únete a Google News, Facebook, Twitter, Instagram, Tiktok, Threads, LinkedIn, YouTube, Canal de WhatsApp y sé Miembro en Zona Captiva.