Somos un medio de comunicación independiente cuyo propósito siempre ha sido y será mantener informados a nuestros lectores con las noticias más relevantes del país y el mundo, ayúdanos a mantenernos y a crecer para poder seguir compartiendo noticias y artículos de interés a diario.

Nos puedes ayudar desde $1.000 pesos colombianos

«La carga más preciada» llega a cines una emotiva fábula animada sobre el poder de la compasión en tiempos de guerra

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on email
Imagen de: Cortesía

El aclamado director Michel Hazanavicius presenta La carga más preciada, su primer largometraje animado, basado en la novela de Jean-Claude Grumberg.

Este jueves 24 de abril se estrenó en las salas de cine de Colombia La carga más preciada (La plus précieuse des marchandises), una producción animada francesa dirigida por Michel Hazanavicius, reconocido por su multipremiada cinta El artista. La película, que adapta la obra literaria homónima de Jean-Claude Grumberg, se posiciona como una de las propuestas más emotivas del año.

Le puede interesar: “CampeoneX”, la comedia española más taquillera del año, llega a Colombia con una causa social

La historia se desarrolla en medio de la Segunda Guerra Mundial y nos lleva a un gélido bosque europeo, donde un humilde leñador y su esposa encuentran a una bebé lanzada desde un tren que transporta prisioneros. Este acto inesperado marca el inicio de un relato conmovedor sobre humanidad, sacrificio y esperanza.

Una animación que toca fibras profundas

Con una duración de apenas 82 minutos, La carga más preciada logra transmitir un poderoso mensaje sobre la bondad en medio del horror. El director francés, ganador del Oscar a Mejor Dirección, cambia radicalmente de estilo en esta nueva etapa de su carrera al aventurarse por primera vez en el cine animado.

Hazanavicius construye una narrativa íntima y poética que ha emocionado al público y a la crítica internacional. La película tuvo su estreno mundial en la Competencia Oficial del Festival de Cannes 2024 y fue galardonada con el Premio Especial del Jurado en el Festival de Mar del Plata. Además, fue nominada a Mejor Película en el reconocido Festival de Annecy, especializado en animación.

Un reparto que resuena con sensibilidad

Uno de los elementos más destacados del filme es la voz del fallecido actor Jean-Louis Trintignant, quien narra la historia en una de sus últimas participaciones en el cine. A él se suman las interpretaciones de Grégory Gadebois y Denis Podalydès, que dan vida a los personajes con delicadeza y profundidad emocional.

La banda sonora también ha sido reconocida por su sutileza y carga simbólica. En palabras del jurado de Mar del Plata, se trata de una música que “susurra verdades ocultas”, acompañando cada escena sin distraer de la esencia del relato.

Michel Hazanavicius y un nuevo camino en su carrera

Nacido en París en 1967, Michel Hazanavicius inició su trayectoria en la televisión francesa y alcanzó la fama internacional con El artista (2011), cinta muda en blanco y negro que obtuvo cinco premios Oscar, incluyendo Mejor Película y Mejor Director. Luego vinieron títulos como The Search (2014), Le Redoutable (2017) y Coupez! (2022).

La carga más preciada marca su primera incursión en la animación. Para el director, este nuevo formato le permitió “explorar un lenguaje visual distinto, sin perder la profundidad emocional que caracteriza su cine”. A la fecha, Hazanavicius ha dirigido siete largometrajes, ha recibido más de 60 premios y suma más de 100 nominaciones a nivel mundial.

Literatura, cine y memoria histórica

La película está basada en la exitosa novela de Jean-Claude Grumberg, una obra traducida a más de 20 idiomas y considerada como una de las narraciones más conmovedoras sobre el Holocausto. Grumberg, sobreviviente del régimen nazi, escribió esta historia como una forma de rendir homenaje a los actos de humanidad ocurridos incluso en los contextos más atroces.

Sinopsis

Un pobre leñador y su mujer vivían en un gran bosque. El frío, el hambre, la pobreza y una guerra a su alrededor hacían que sus vidas fueran muy duras. Un día, la mujer del leñador rescata a un bebé. Una niña arrojada desde uno de los muchos trenes que atraviesan constantemente el bosque. Este bebé, ‘la más preciada de las cargas’, transformará las vidas de la pobre mujer del leñador y de su marido, así como las de aquellos en cuyo camino se cruzará la niña, incluido el hombre que la arrojó desde el tren. Y algunos intentarán protegerla, cueste lo que cueste. Su historia revelará lo peor y lo mejor del corazón de los hombres.

Lee también: Margarita Rosa de Francisco regresa al cine con El Paraíso, una aclamada cinta italiana que se estrena en Colombia

La carga más preciada no solo es una película sobre la guerra, sino un recordatorio de que en medio de la barbarie, siempre hay quienes eligen cuidar, resistir y amar. Un filme ideal para reflexionar sobre la compasión en tiempos donde sigue siendo urgente.

Noticias destacadas

Únete a Google News, Facebook, Twitter, Instagram, Tiktok, Threads, LinkedIn, YouTube, Canal de WhatsApp y sé Miembro en Zona Captiva.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *